Evaluación de la disponibilidad del recurso hídrico en el cantón Anchico, municipio de San Miguel, departamento de San Miguel

Determinar la distribución y cantidad del recurso hídrico del Cantón Anchico, Municipio de San Miguel, Departamento de San Miguel por medio del balance hídrico. Como resultados se puede mencionar que para la recolección de los valores de precipitación se contó con un pluviómetro ubicado en la zona d...

Descripción completa

Autores Principales: Cruz Peña, Javier Humberto, Mejía Henríquez, Efraín Alberto, Villegas Ulloa, Katty Elizabeth
Otros Autores: Moya Turcios, Guillermo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
624
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/23367
Sumario: Determinar la distribución y cantidad del recurso hídrico del Cantón Anchico, Municipio de San Miguel, Departamento de San Miguel por medio del balance hídrico. Como resultados se puede mencionar que para la recolección de los valores de precipitación se contó con un pluviómetro ubicado en la zona de estudio el cual pertenece al Ingenio Chaparrastique. Con los datos obtenidos de lluvia se utilizará el promedio aritmético mensual. Para la evapotranspiración se tomará en cuenta tres tipos: la evapotranspiración de referencia, la evapotranspiración de cultivo y la evapotranspiración real y se llega a la conclusión de que el umbral del denominado déficit hídrico está en el valor de 1,700 mm de precipitación media anual según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Los registros de precipitación para la estación meteorológica en el Departamento de San Miguel en el intervalo de tiempo de 1991 hasta 2015 muestra que solo para los años 2005, 2010 y 2011 se registraron valores mayores a 1,700 mm pero menores a 2,000 mm. Para el año 2015 en el Cantón Anchico la precipitación media anual no alcanzó ni los 1,000 mm de lluvia, no obstante para el año 2016 hasta el mes de septiembre las precipitaciones (784.1 mm) sobrepasaron el valor de todo el año 2015 (757.9 mm), sin embargo el balance hídrico refleja que se pierde más agua de la que cae en la región para el año 2016 (hasta septiembre). La saturación de agua en los suelos de las zonas agrícolas y cuenca del Río Huiscoyol del Cantón Anchico no se da debido a que las precipitaciones no son lo suficiente y lo poco que cae se evapora dejando el suelo árido y seco.