Proyecto de diseño del edificio de Laboratorios para el Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad Multidisciplinaria Oriental

El desarrollo tecnológico, el avance en el campo de la investigación científica y la modernización de la sociedad en general, demanda de una preparación de profesionales integrales, por ende, la competitividad entre las instituciones de educación superior al formar profesionales de éxito es mayor. L...

Descripción completa

Autores Principales: Coreas Membreño, Víctor Abraham, Fuentes Ortíz, Flor Cristina, Hernández Campos, Manuel Alexander
Otros Autores: Coello Soriano, Julio Humberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
720
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/23030
Sumario: El desarrollo tecnológico, el avance en el campo de la investigación científica y la modernización de la sociedad en general, demanda de una preparación de profesionales integrales, por ende, la competitividad entre las instituciones de educación superior al formar profesionales de éxito es mayor. La Universidad de El Salvador, y su Facultad Multidisciplinaria Oriental, como única institución superior de carácter público en la Zona Oriental, es la encargada de llevar la vanguardia en el desarrollo social, educacional y físico, para la zona. Se elaboró una propuesta de diseño de infraestructura físico-espacial, brindando espacios educativos de laboratorios de investigación, experimentales y prácticos para el Departamento de Ciencias Naturales y secciones complementarias, tanto como a las diferentes carreras cuyo pensum posee materias relacionadas con las ciencias Físicas, Química y Biología dentro de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, se elaboró un documento guía para futuras ejecuciones del proyecto, se divide el trabajo de estudio en etapas para generar una mayor comprensión del proceso de investigación, proyectando los espacios que se rijan con los criterios de diseño y que satisfagan el aspecto formal, funcional y tecnológico, adaptándose a las necesidades de los docentes y de estudiantes de las Ciencias Naturales y/o Experimentales.