Los anfibios y reptiles del santuario histórico de Machu Picchu.

Cierto día viajando por el camino sagrado de los incas, hacia “Machu Picchu” me encontré un grupo de visitantes que acampaban después de la ardua caminata, uno de ellos estaba hidratándose con una bebida enlatada, al terminar su contenido tiró la lata al río, me acerqué a él y le indiqué que no era...

Descripción completa

Autor Principal: Franco, José F.
Formato: Artículo
Idioma: es_SV
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas 2024
Materias:
592
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/2251
Sumario: Cierto día viajando por el camino sagrado de los incas, hacia “Machu Picchu” me encontré un grupo de visitantes que acampaban después de la ardua caminata, uno de ellos estaba hidratándose con una bebida enlatada, al terminar su contenido tiró la lata al río, me acerqué a él y le indiqué que no era correcto que tirara basura al río, esta persona, que era una extranjero, se molestó haciéndome la siguiente pregunta: ¿es suyo el río? Si, le dijé, es mío, suyo y de todos nosotros, y quiero que haga conciencia que si seguimos contaminando este río en poco tiempo desaparecerán las especies que lo habitan. Peces, ranas y otros, así también desaparecerá las otras especies que se interrelacionan con ellos y habrá desaparecido la belleza de este lugar por la que ha venido usted hasta aquí. Esta experiencia demuestra tan solo una de las amenazas a la que se enfrenta la fauna de Machu Picchu, por e incremento y falta de control en la carga turística a la que es sometido.