Propuesta de un plan de educación financiera para las micro empresas del sector comercio dedicadas a la compra y venta de productos de primera necesidad

El objetivo de la educación financiera es obtener las competencias y conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades de negocios y los recursos económicos disponibles, prever anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta distribución, buscando su mejor rendimiento. Educar finan...

Descripción completa

Autores Principales: López Vigil, Erick Franklin, Monroy Echeverría, Cintia Jeamileth, Rendón Ramos, Ivannia María
Otros Autores: Elizondo Calderón, Cristóbal Roberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/22012
Sumario: El objetivo de la educación financiera es obtener las competencias y conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades de negocios y los recursos económicos disponibles, prever anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta distribución, buscando su mejor rendimiento. Educar financieramente a los participantes es el eje fundamental de la propuesta sugiriendo alternativas que logren una equilibrada aplicación de los recursos en armonía con los objetivos de la empresa a través de conocimientos que puedan utilizar a corto plazo en su actividad económica. Consiste en la implementación de un plan de educación financiera que proporcione herramientas que ayuden al micro empresa. Las mejores fuentes de financiamiento, diferentes métodos de control, mecanismos para cumplimiento de las obligaciones de pago, se brinda una estrategia para lograr una liquidez constante y la creación de fondos específicos con el propósito de tener planes de contingencia económica.