Anàlisis del impacto del cambio en el uso de suelo sobre procesos hidrològicos en seis microcuencas de la regiòn Trifinio El Salvador, Guatemala y Honduras, con el apoyo del programa bosques y agua y la Cooperaciòn Internacional Alemana (GIZ)

El deterioro de los recursos naturales es un problema para el desarrollo de nuestro país. La contaminación del agua, el aire y la tierra se ha incrementado rápidamente y probablemente continúe si no se reorientan los procesos actuales de desarrollo e industrialización. La principal amenaza radica en...

Descripción completa

Autores Principales: Cordero Rodrìguez, Olivia Jeannette, Marinero Cerritos, Irma Inès, Zelada Alarcòn, Ruth Noehemì
Otros Autores: Hernàndez, Max Adalberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
620
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/20884
Sumario: El deterioro de los recursos naturales es un problema para el desarrollo de nuestro país. La contaminación del agua, el aire y la tierra se ha incrementado rápidamente y probablemente continúe si no se reorientan los procesos actuales de desarrollo e industrialización. La principal amenaza radica en la pérdida de bosques, la disminución y deterioro de los caudales y por consiguiente de calidad del agua, lo que a su vez es una de las causas principales de enfermedad y muerte, sobre todo en las poblaciones marginales. Debido a la importancia que tiene el manejo adecuado de los recursos naturales, los países centroamericanos se han unido para crear el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el cual promueve una alianza para el desarrollo sostenible como una iniciativa de políticas, programas y acciones.