Determinación de calcio y magnesio en sardinas enlatadas en salsa de tomate sin picante de venta en dos supermercados reconocidos de San Salvador

El Calcio y el Magnesio, son minerales muy importantes en el cuerpo humano, que están involucrados en muchos procesos fisiológicos en el organismo, estos minerales se pueden adquirir a través de la dieta alimenticia, y entre estos alimentos se encuentran las sardinas enlatadas, que son un alimento d...

Descripción completa

Autores Principales: Jovel Ortiz, Diego Otoniel, De León Ramírez, Yanira Patricia
Otros Autores: Castillo Ruiz, Guillermo Antonio
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
664
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/2073
Sumario: El Calcio y el Magnesio, son minerales muy importantes en el cuerpo humano, que están involucrados en muchos procesos fisiológicos en el organismo, estos minerales se pueden adquirir a través de la dieta alimenticia, y entre estos alimentos se encuentran las sardinas enlatadas, que son un alimento de fácil consumo y que son ricos en macronutrientes y micronutrientes. El análisis de alimentos es muy importante para tener la certeza de que se consumen alimentos de calidad, inocuos y seguros. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la cantidad de Calcio y Magnesio que se encuentran en las sardinas enlatadas en salsa de tomate sin picante, y para tener un valor de referencia sobre el contenido de Calcio y Magnesio en estos productos se utilizaron las tablas del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). El método utilizado para la determinación de Calcio y Magnesio es el método de Titulación Complejométrica, que se fundamenta en la quelación de metales por medio de un ligando, tomando en cuenta factores que se deben controlar, como el pH, de esta forma se cuantificó la cantidad de estos minerales. La investigación se realizó haciendo un muestreo simple en las dos grandes cadenas de supermercados del área metropolitana de San Salvador, tomando muestras de 6 marcas de sardinas enlatadas en salsa de tomate sin picante. La parte experimental se realizó en los laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. Los resultados obtenidos se trataron estadísticamente para verificar la validez del análisis, se hizo uso del coeficiente de variación en donde el Calcio tiene un coeficiente de variabilidad de 21.77% y el Magnesio 24.92%, que nos indica que la media con la cual comparamos la desviación estándar tiene representatividad sobre el conjunto de datos, es decir que los análisis realizados son confiables. Conforme a los resultados obtenidos, se puede concluir que la cantidad de Calcio y Magnesio difieren de los valores reportados por las tablas del INCAP, pero esto no significa que el contenido de estos minerales no esté presente en las muestras. Debido a estos resultados se recomienda en futuras investigaciones usar el método oficial proporcionado por la Asociación Oficial de Químicos Analíticos (AOAC) para analizar la muestra, o realizar un pretratamiento adecuado que garantice la extracción de la cantidad máxima de minerales contenidos en la muestra.