Factores que influyen en la Mortalidad Materna en 6 Unidades Comunitarias de Salud Familiar del Sistema Básico de Salud Integral La Libertad, Ministerio de Salud, Julio-Diciembre de 2014.

Título: Factores que influyen en la Mortalidad Materna en 6 Unidades Comunitarias de Salud Familiar del Sistema Básico de Salud Integral La Libertad, Ministerio de Salud, Julio-Diciembre de 2014. Propósito: Conocer la visión del personal de salud sobre los factores que influyen en la mortalidad mate...

Descripción completa

Autores Principales: Palacios Macal, Ivonne Cecilia, Macal Guerra, Salvador Enrique
Otros Autores: Padilla Mendoza, Reina Araceli
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/20655
Sumario: Título: Factores que influyen en la Mortalidad Materna en 6 Unidades Comunitarias de Salud Familiar del Sistema Básico de Salud Integral La Libertad, Ministerio de Salud, Julio-Diciembre de 2014. Propósito: Conocer la visión del personal de salud sobre los factores que influyen en la mortalidad materna para incidir en la reducción de la misma. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo, en 6 establecimientos de salud del Sistema Básico de Salud Integral La Libertad Unidades Comunitarias de Salud Familiar (Taquillo, Lourdes-Colón, Nuevo Cuscatlán, Puerto de La Libertad, Zaragoza y Quezaltepeque), seleccionadas debido a la ocurrencia de muertes maternas durante el año 2013, entrevistándose en cada una de ellas 10 personas multidisciplinario, incluyendo personal operativo y servicios de apoyo. Resultados: El personal de salud reconoce la necesidad de la priorización de la atención, el trato digno, con calidad y calidez a embarazadas y puérperas, así como la necesidad de brindar información suficiente y de calidad a esta población. Reconocen el liderazgo y una adecuada distribución de funciones para la atención a embarazadas y puérperas, así como la existencia de un ambiente laboral favorable para su atención, aunque perciben fallos en la generación de estímulos ante este esfuerzo. Reconocen que han sido debidamente capacitados en normativas vigentes, cursos de habilidades para la atención de este grupo, aunque consideran débil la socialización de compromisos internacionales para reducir la mortalidad materna. Conclusiones: El personal de salud reconoce como factores que influyen en la mortalidad materna prestar atención de calidad, brindar información suficiente al usuario, un adecuado ambiente laboral, un buen liderazgo de la jefatura y la formación continua de los operadores de salud. Recomendaciones: Realizar consulta nacional para revisar la vigencia de la metodología empleada en el proceso de análisis de mortalidad materna y fomentar el seguimiento, monitoreo y evaluación de los procesos de mejora en aquellos establecimientos donde ocurre una muerte materna.