Conducta suicida en pacientes ingresados en pabellón de observación psiquiatría de Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez periodo de enero a diciembre 2022

A nivel mundial, la conducta suicida es frecuente en las personas y afecta cada vez más a la población joven, resultando muchas veces en un desenlace fatal. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la presencia de conductas suicidas y los factores de riesgo que intervienen en dichas...

Descripción completa

Autor Principal: Ponce González, Ariadna Stefany
Otros Autores: Avendaño Martell, Wilson Stanley
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/19943
Sumario: A nivel mundial, la conducta suicida es frecuente en las personas y afecta cada vez más a la población joven, resultando muchas veces en un desenlace fatal. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la presencia de conductas suicidas y los factores de riesgo que intervienen en dichas conductas en los pacientes que fueron ingresados en pabellón de observación psiquiatría de Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez en el periodo de enero a diciembre de 2022. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. Materiales y método: Recolección de datos: realizada a través de una Ficha, con datos obtenidos de los expedientes en línea del Hospital. La población total sujeta al estudio es de 144 pacientes (102 mujeres y 44 hombres) Resultados: El sexo femenino tuvo una mayor cantidad de ingresos hospitalarios (N=102), en cuanto a la muestra total, los principales diagnósticos fueron; trastornos depresivos (N=74) seguido por Trastornos de la personalidad (N=16). Los factores más asociados a la conducta suicida fueron: el abuso durante la infancia y los problemas familiares. El intento suicida se encontró presente en 54 pacientes, utilizando métodos de intoxicación autoinfligida, lesiones autoinfligidas y ahorcamiento Conclusiones: La población que incurre en más conductas suicidas, se encuentra entre las edades de 12 a 30 años. Las mujeres realizan una mayor cantidad de intentos suicidas con menor letalidad comparado con los hombres que tienen intentos suicidas más letales.