Caracterización biológica del hongo Aspergillus sp y su impacto en la salud.

Con el objeto de caracterizar e identificar el hongo encontrado en las semillas de nacascol y su impacto en la salud se procedió en tres fases: la Primera fase en la recolección de las semillas de nacascol en diferentes zonas del país, principalmente de la zona norte de los departamentos de Chalat...

Descripción completa

Autor Principal: Vásquez Hidalgo, Antonio
Formato: Artículo
Idioma: es_SV
Publicado: Editorial Universitaria 2024
Materias:
580
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/18360
Sumario: Con el objeto de caracterizar e identificar el hongo encontrado en las semillas de nacascol y su impacto en la salud se procedió en tres fases: la Primera fase en la recolección de las semillas de nacascol en diferentes zonas del país, principalmente de la zona norte de los departamentos de Chalatenango y Morazán; segunda fase extracción y preparación del tanino de la semilla y hongo; tercera fase pruebas de laboratorio que consistieron en sembrar el inoculo del hongo presente en la semilla en tubos de agar sabouroud y examinar por microscopia la muestra y su relación con infecciones pulmonares y alérgicas en el ser humano. De las semillas de nacascol se encontró un hongo del genero Aspergillus sp, que incide en las infecciones respiratorias agudas de los habitantes que manipulan la semilla durante el teñido de pieles y vasijas, y por ende su impacto en la salud que lesiona los tejidos pulmonares. Se ha encontrado una relación entre el aspirado de las esporas del hongo y la consecuente enfermedad en el humano. Se encontró una nueva especie de hongo en El Salvador. El impacto ambiental producido por las esporas del hongo Aspergillus sp contribuye a la discapacidad laboral y gasto público en salud en tratar las infecciones respiratorias agudas.