Propuesta de una guía de elaboración e inscripción de expediente técnico para productos farmacéuticos de uso veterinario

En la presente investigación se proponen lineamentos en la interpretación de la normativa vigente para la obtención de registros sanitarios de medicamento de uso veterinario, hoy en día no se cuenta con directrices detalladas emitidas por la entidad regulatoria, que detallen de manera puntual los do...

Descripción completa

Autores Principales: Marquez Bonilla, Hector Javier, Martínez Corleto, Juan Ramon
Otros Autores: Ayala Mejía, Eliseo Ernesto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
615
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/1814
Sumario: En la presente investigación se proponen lineamentos en la interpretación de la normativa vigente para la obtención de registros sanitarios de medicamento de uso veterinario, hoy en día no se cuenta con directrices detalladas emitidas por la entidad regulatoria, que detallen de manera puntual los documentos que conforma un expediente de registro veterinario y la documentación extra que se anexa al expediente, es por ello que nace la propuesta de elaborar una Guía para la inscripción de expedientes de productos veterinarios, dadas la actualización de del RTCA 65.05.51:18 “Medicamentos Veterinarios y Productos Afines. Requisitos de Registro Sanitario y Control”, es por ello que se realizó una investigación de campo que consistió en una serie de entrevistas en área de asuntos regulatorios de un laboratorio farmacéutico de productos veterinarios y otra en el área de cuarentena animal y registro veterinario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, además cada requisito del RTCA 65.05.51:18 se desarrolló en una matriz de desarrollo hasta culminar en un ejemplo de expediente (Dossier) con ejemplos de la documentación requerida para el proceso, dicha investigación se realizó en el período comprendido de mayo de 2019 a mayo de 2020 y dados los resultados obtenidos en la investigación se concluyó sobre la importancia de reforzar los conocimientos de las leyes que regulan la fabricación y comercialización de medicamentos de uso veterinario en El Salvador desde el ámbito estudiantil, en general se recomienda, enfatizar la enseñanza sobre temas regulatorios desde la cátedra universitaria tanto en Control de Calidad de medicamentos como en Legislación farmacéutica, así como la constante actualización de los profesionales químicos farmacéuticos que se dedican a esta rama de la profesión.