Análisis hidrológico basado en teledetección y sistemas de información geográfica para determinación de áreas inundadas en cuencas del área metropolitana de San Salvador

En este trabajo de graduación presenta una propuesta innovadora que modifica el proceso tradicional de análisis hidrológico, permitiendo caracterizar la cuenca a través de la teledetección, la cual hace uso de sensores remotos que identifican como objetos parámetros físicos que se convierten en dato...

Descripción completa

Autor Principal: Castaneda Villalta, Camila Maria
Otros Autores: Rivera Flores, Jorge Oswaldo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
620
624
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/16468
Sumario: En este trabajo de graduación presenta una propuesta innovadora que modifica el proceso tradicional de análisis hidrológico, permitiendo caracterizar la cuenca a través de la teledetección, la cual hace uso de sensores remotos que identifican como objetos parámetros físicos que se convierten en datos de entrada para el análisis hidrológico de la cuenca. Inicialmente se muestra el concepto de cuenca y los parámetros básicos de caracterización, para después abordar los Sistemas de información Geográfica (SIG) como una herramienta tecnológica que nos permite procesar información de diferentes fuentes de forma rápida y con mayor precisión. También se describe a la teledetección como insumo de datos de los SIGs, sus fundamentos, sus principales sensores y productos. En los capítulos 3 y 4 se describe la metodología a seguir para lograr integrar la búsqueda y procesamiento de datos satelitales, para finalmente poder obtener información hidrológica de la cuenca siguiendo un procedimiento propio de las técnicas de teledetección aplicables a la zona de estudio y teniendo en cuenta la información de libre acceso disponible