Caracterización de las propiedades físicas de las diferentes unidades de la Tierra Blanca Joven (TBJ) en el área metropolitana de San Salvador (AMSS)

La mayor parte de los suelos en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) están constituidos por Tierra Blanca Joven (TBJ), la cual está formada por diversas unidades provenientes de las erupciones volcánicas del extinto volcán de Ilopango (ahora caldera de Ilopango). Dado que la infraestructura...

Descripción completa

Autores Principales: Cuellar Zaldaña, Laura Gabriela, Rodríguez García, Jhosse Enmanuel, Rodriguez Henríquez, Kevin Ernesto
Otros Autores: Mendoza Mejía, Lesly Emidalia
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
620
624
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/16455
Sumario: La mayor parte de los suelos en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) están constituidos por Tierra Blanca Joven (TBJ), la cual está formada por diversas unidades provenientes de las erupciones volcánicas del extinto volcán de Ilopango (ahora caldera de Ilopango). Dado que la infraestructura de la capital esta y seguirá siendo apoyada sobre estos suelos, es necesario obtener un adecuado conocimiento de su comportamiento, con el fin de brindar un apoyo satisfactorio y seguro. El presente trabajo de investigación trata sobre la determinación desde el punto de vista geotécnico, de las propiedades físicas de las diferentes unidades de la TBJ en el AMSS, así como las diferencias que estas presentan a partir del foco de emisión, contribuyendo con esto, a investigaciones realizadas en TBJ por diferentes autores, se plantea el contenido temático de la investigación sobre la Tierra Blanca Joven (TBJ), iniciando el marco teórico con la geología de El Salvador, posteriormente se presenta una recopilación de información sobre las diferentes propiedades físicas y mecánicas que presentan las TBJ luego, se establece la metodología a utilizar para la caracterización de las propiedades físicas de las diferentes unidades que la conforman, para establecer las diferencias que presentan a partir nos alejamos del foco de emisión, posteriormente se presenta de manera detallada, los resultados de los ensayos realizados en los diferentes lugares en estudio, tanto en la zona proximal, intermedia como distal, estos fueron analizados y con esto se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones que se presentan