Recomendaciones para el diseño de instalaciones provisionales para empleados durante la etapa de perforación de pozos en los campos geotérmicos de El Salvador

Este documento propone recomendaciones para el diseño de las instalaciones provisionales durante la etapa de perforación, al igual se analizarán y recomendarán obras necesarias o alternativa en cuanto a espacio y funcionalidad de las instalaciones provisionales. El proyecto surge por diferentes nece...

Descripción completa

Autores Principales: Cordero de Fuentes, Laura Violeta, Cruz Rivas, Karen Cristina
Otros Autores: Escobar, Rosa Noemy
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
550
551
620
624
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/16193
Sumario: Este documento propone recomendaciones para el diseño de las instalaciones provisionales durante la etapa de perforación, al igual se analizarán y recomendarán obras necesarias o alternativa en cuanto a espacio y funcionalidad de las instalaciones provisionales. El proyecto surge por diferentes necesidades expresadas por los usuarios en el área de geología, ingeniería y perforación; quienes hacen uso directo de las mismas en un período de 3 meses a más en un horario rotativo de trabajo que por lo general es 7/24 por siete días laborales y 7 de descanso, para el personal operativo y 12 horas diarias para el personal de piso en lo que se realiza la perforación. Por el momento se utilizan campers para desarrollar diferentes actividades como trabajar, comer, descansar, realizar reuniones, etc. y se han identificado varias necesidades de espacio y acondicionamiento, las cuales deberían ser mejoradas, por lo que este documento será de suma importancia para el personal que ahí labora, quienes se verán beneficiados de forma directa, pero también se pretende que los beneficios sean para el proyecto en general en cuanto a un mejor aprovechamiento en el área de trabajo. Las propuestas de mejora se realizarán por medio de recomendación que serán el resultado de encuestas al personal que hace uso de las instalaciones provisionales durante el período de perforación y por medio del estudio de casos análogos en diferentes proyectos. Las recomendaciones estarán enfocadas en diferentes puntos que serán confirmados en cuanto a su importancia durante el estudio, los puntos a considerar serán los siguientes: Condiciones actuales de las instalaciones provisionales. Identificar la necesidad de establecer cada instalación según la actividad a desarrollar. Posibilidad de recomendar mejoras en el diseño de las instalaciones provisionales. Evaluar la alternativa de campers modulares a doble altura. Recomendar módulos de acero estructural, en donde sus piezas sean unas soldadas y otras atornilladas para ir reutilizando estas de una manera rápida, eficiente y segura para el personal durante el período de perforación