Fortalecimiento de las competencias educativas en el área de la lengua francesa en la formación de profesionales en Maestría del Idioma Francés, para mejorar la calidad educativa, del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador

Como estudiantes egresados de la Maestría en Didáctica para la Formación Docente ofrecida por el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, conscientes de la imperiosa necesidad de colaborar con la formación de profesionales, p...

Descripción completa

Autores Principales: López Vásquez, José Alfredo, Mendizabal Arévalo, Odir Alexander, Morales Villalta, Delwin Mauricio
Otros Autores: Arias de Vega, Gloria Elizabeth
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
440
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/15461
Sumario: Como estudiantes egresados de la Maestría en Didáctica para la Formación Docente ofrecida por el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, conscientes de la imperiosa necesidad de colaborar con la formación de profesionales, presentamos este trabajo investigativo con la finalidad de apoyar curricularmente al Departamento de Idiomas Extranjeros de la misma facultad; puesto que no tiene oferta académica de profesionalización en idioma francés. Al inicio, se plantea el problema registrado en dicha unidad académica y que constituye el meollo de la situación problemática, acompañado de un diagnóstico que incluye el marco educativo nacional, donde se describe la situación de educación superior en El Salvador. En este planteamiento, se enuncia el problema, se establecen los alcances y las delimitaciones de la investigación, así como también se formulan los objetivos, los supuestos e indicadores del trabajo de investigación. Luego, se presenta el sustento teórico sobre calidad educativa y la autonomía en el aprendizaje de las lenguas; se menciona el caso específico de dicha enseñanza en el Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, y se insiste en la metodología, estrategias de calidad, estándares académicos y desafíos para la educación en el Siglo XXI, inmerso en esta era de globalización.