Barreras que enfrentan las personas discapacitadas para ejercer su derecho a la educación para integrarse a la sociedad en el área metropolitana de San Salvador

el presente trabajo está enfocada a establecer cuales son y cómo inciden las barreras que dificultan el desarrollo de la persona discapacitada, especialmente en la educación: desde la oportunidad de participar en los beneficios de una educación integral, hasta franquear las barreras físicas que im...

Descripción completa

Autor Principal: Mendoza Mora, José Conrado
Otros Autores: Posada Vidaurreta, Cristina
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
344
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/15370
Sumario: el presente trabajo está enfocada a establecer cuales son y cómo inciden las barreras que dificultan el desarrollo de la persona discapacitada, especialmente en la educación: desde la oportunidad de participar en los beneficios de una educación integral, hasta franquear las barreras físicas que impiden su movilidad; desde su lugar de origen hacia los centros de enseñanza y viceversa, lo que hace pensar que los esfuerzos de la instituciones encargadas de la rehabilitación y las mismas personas discapacitadas enfrentan un problema social que no permite que este sector de personas pueda integrarse plenamente a la sociedad a través de sus potencialidades como ser humano. De cierto se sabe que “La rehabilitación biopsicosocial es un proceso ordenado que brinda oportunidad de todo tipo, sin embargo, como observaremos al interior de esta investigación, existe una problemática dentro de la sociedad que consciente o inconscientemente, impide, limita, entorpece el libre ejercicio de sus derechos, especialmente el derecho a la educación.