Evaluación de la actividad antimicrobiana y antifúngica del extracto etanólico del fruto de Sapindus saponaria (Pacún)

El árbol de Pacún (Sapindus saponaria) es común en climas cálidos y semicálidos, típico de los bosques secos de Mesoamérica, proporciona un fruto que es una baya, con un diámetro aproximado de 3 cm. Los cuales contienen gran cantidad de saponinas por lo que ha sido utilizado por sus propiedades dete...

Descripción completa

Autores Principales: Amaya Echeverría, Carlos Antonio, Gutierrez Portillo, Nancy Esmeralda
Otros Autores: Genovez Leonor, Armando Nelson
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
580
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/1529
Sumario: El árbol de Pacún (Sapindus saponaria) es común en climas cálidos y semicálidos, típico de los bosques secos de Mesoamérica, proporciona un fruto que es una baya, con un diámetro aproximado de 3 cm. Los cuales contienen gran cantidad de saponinas por lo que ha sido utilizado por sus propiedades detergentes. En el presente estudio, utilizando el equipo del Soxhlet se obtuvieron extractos etanólicos de la cáscara del fruto secado en estufa y no seco de esta especie vegetal, a los cuales se les identificaron la presencia de: Saponinas, Taninos y Sesquiterpenlactonas, a través de un análisis Fitoquímico Preliminar de color y precipitación, los cuales fueron confirmados por Cromatografía en Capa Fina. Se determina la concentración a la cual se encuentra el extracto por el método gravimétrico, obteniendo así la concentración del extracto etanólico (solución Madre) expresada en porcentaje peso / volumen. De esta solución se parte para realizar una serie de diluciones, a las cuales se les determinó su efectividad antimicrobiana y antifúngica por los métodos de Kirby Bauer Modificado y el de Placa vertida. A través de los resultados obtenidos se confirma la hipótesis positiva, el extracto etanólico de las cáscaras del fruto del Sapindus saponaria (Pacún) posee actividad antimicrobiana en la bacteria Staphylococcus aureus y antifúgica en el Trichophyton mentagrophytes. En la evaluación antifúngica de los diferentes extractos de la cáscara del fruto del Pacún en el Trichophyton mentagrophytes el secado en estufa da mejores resultados que el no seco, debido que se encuentra en mayor cantidad las sustancias activas ya que con el proceso de secado se elimina la humedad.