Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)

El presente documento fue elaborado por un grupo de tres estudiantes egresados de la escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, es el requisito de resultado de la investigación el “Reglamento General de Procesos de Graduación de l...

Descripción completa

Autores Principales: López Peralta, José Tomás, Pérez de Beltrán, Sonia Elizabeth, Ramírez Coto, Sara Angélica
Otros Autores: Escobar Cornejo, María del Carmen
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
306
360
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/15126
id RepoUES15126
recordtype dspace
spelling RepoUES151262024-04-09T23:01:28Z Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012) López Peralta, José Tomás Pérez de Beltrán, Sonia Elizabeth Ramírez Coto, Sara Angélica Escobar Cornejo, María del Carmen Adultos mayores en estado de abandono centro de atención sara zaldívar 306 360 El presente documento fue elaborado por un grupo de tres estudiantes egresados de la escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, es el requisito de resultado de la investigación el “Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador” para optar al grado de Licenciado en Trabajo Social. El informe final se titula: COTIDIANIDAD DE LA PERSONA ADULTO MAYOR, EN ESTADO DE ABANDONO FAMILIAR. CASOS: INSTITUCIONALIZADOS SARA ZALDÍVAR (San Salvador, 2012), el propósito de este informe es brindar los resultados logrados durante el proceso investigativo. El principal objetivo es conocer la cotidianidad y las problemáticas que enfrentan los adultos mayores en estado de abandono Institucionalizados, para la búsqueda de alternativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida. La importancia de conocer sobre la problemática que radica a partir del conocimiento de la realidad que viven en su cotidianidad los adultos mayores y su estado de abandono, a causa de este se encuentra desplazados de la sociedad, grupo familiar y del estado salvadoreño. De esta forma podemos observar como es vulnerable la familia ya que esta incide en sus miembros convirtiéndose así el adulto mayor en una carga, enfrentándose a una serie de problemáticas que envuelven su diario vivir en los ámbitos de la vida, sufren soledad por parte de los Familiares y por parte de la institución los cuales no cumplen sus objetivos ya que se vuelven dependientes y pierden el poder de sus vidas, sometiéndose a un régimen de reglas las cuales tiene que incorporar en su vida. De acuerdo a la realidad encontrada INSTITUCIONALIZADOS.” Este apartado da una propuesta de proyecto, a fin de contribuir a las Alternativas de solución para la problemática que enfrentan los adultos mayores en su cotidianidad y responde a las necesidades más sentidas de los Adultos Mayores Institucionalizados. La propuesta tiene como objetivo primordial garantizar un ambiente de sano esparcimiento y mejoramiento de calidad de vida del adulto mayor, contribuyendo así al esfuerzo que realiza la Institución y profesionales que atienden la Problemática. 2024-01-31T16:28:14Z 2024-01-31T16:28:14Z 2012-01-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/15126 es_SV application/msword
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Adultos mayores en estado de abandono centro de atención sara zaldívar
306
360
spellingShingle Adultos mayores en estado de abandono centro de atención sara zaldívar
306
360
López Peralta, José Tomás
Pérez de Beltrán, Sonia Elizabeth
Ramírez Coto, Sara Angélica
Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
description El presente documento fue elaborado por un grupo de tres estudiantes egresados de la escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, es el requisito de resultado de la investigación el “Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador” para optar al grado de Licenciado en Trabajo Social. El informe final se titula: COTIDIANIDAD DE LA PERSONA ADULTO MAYOR, EN ESTADO DE ABANDONO FAMILIAR. CASOS: INSTITUCIONALIZADOS SARA ZALDÍVAR (San Salvador, 2012), el propósito de este informe es brindar los resultados logrados durante el proceso investigativo. El principal objetivo es conocer la cotidianidad y las problemáticas que enfrentan los adultos mayores en estado de abandono Institucionalizados, para la búsqueda de alternativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida. La importancia de conocer sobre la problemática que radica a partir del conocimiento de la realidad que viven en su cotidianidad los adultos mayores y su estado de abandono, a causa de este se encuentra desplazados de la sociedad, grupo familiar y del estado salvadoreño. De esta forma podemos observar como es vulnerable la familia ya que esta incide en sus miembros convirtiéndose así el adulto mayor en una carga, enfrentándose a una serie de problemáticas que envuelven su diario vivir en los ámbitos de la vida, sufren soledad por parte de los Familiares y por parte de la institución los cuales no cumplen sus objetivos ya que se vuelven dependientes y pierden el poder de sus vidas, sometiéndose a un régimen de reglas las cuales tiene que incorporar en su vida. De acuerdo a la realidad encontrada INSTITUCIONALIZADOS.” Este apartado da una propuesta de proyecto, a fin de contribuir a las Alternativas de solución para la problemática que enfrentan los adultos mayores en su cotidianidad y responde a las necesidades más sentidas de los Adultos Mayores Institucionalizados. La propuesta tiene como objetivo primordial garantizar un ambiente de sano esparcimiento y mejoramiento de calidad de vida del adulto mayor, contribuyendo así al esfuerzo que realiza la Institución y profesionales que atienden la Problemática.
author2 Escobar Cornejo, María del Carmen
format Tesis
author López Peralta, José Tomás
Pérez de Beltrán, Sonia Elizabeth
Ramírez Coto, Sara Angélica
author_sort López Peralta, José Tomás
title Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
title_short Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
title_full Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
title_fullStr Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
title_full_unstemmed Cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. Casos: institucionalizados Sara Zaldívar (San Salvador, 2012)
title_sort cotidianidad de la persona del adulto mayor en estado de abandono familiar. casos: institucionalizados sara zaldívar (san salvador, 2012)
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/15126
_version_ 1797713180124774400
score 12.245189