Proceso de investigación diagnóstica y elaboración del informe social

La intervención en trabajo social es un proceso de investigación diagnóstica que nos dirige a la realidad mediante acciones que permiten el conocimiento del entorno y contexto que van desde la descripción hasta el análisis y el establecimiento de relaciones multicausales sobre los hechos conocidos....

Descripción completa

Autor Principal: Meléndez de Cooper, Xochilt Alejandra
Otros Autores: Linares Palacios, María Aracely
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
304
305
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/15086
Sumario: La intervención en trabajo social es un proceso de investigación diagnóstica que nos dirige a la realidad mediante acciones que permiten el conocimiento del entorno y contexto que van desde la descripción hasta el análisis y el establecimiento de relaciones multicausales sobre los hechos conocidos. Todo este proceso es el que permite a que los y las profesionales en Trabajo Social puedan implementar tanto como el método de intervención como las diferentes técnicas de recolección de datos, la investigación diagnostica nos favorece el acercamiento al individuo creando un espacio de empatía y confianza e involucrarnos a la realidad de la problemática que le rodea. El proceso de investigación diagnostica se ha desarrollado a lo largo de la historia en la profesión de Trabajo Social, es un pilar fundamental en la intervención ya sea con casos individuales, familia o grupos, la labor de los y las profesionales se vuelve primordial en la sociedad debido a que nos encontramos en un mundo en donde pocas personas son las privilegiadas y muchos los que tienen necesidades sociales de las cuales necesitan la intervención de personas capacitadas para transformar la situación en la que se encuentran. PALABRAS CLAVES: Proceso de investigación diagnostica ; Intervención ; Técnicas de recolección de datos ; Método.