Análisis de titulares, texto e imágenes usados por la Revista Ella de la Prensa Gráfica como elementos de influencia en la identidad de las mujeres salvadoreñas presentadas en las ediciones de julio a diciembre de 2009

En El Salvador como en muchos países de Latinoamérica las mujeres han formado parte de los grupos marginados; esa condición ha motivado la movilización de los mismos para exigir participación en las diferentes áreas sociales. Tan importante como encontrar eco dentro del área política, social o cualq...

Descripción completa

Autores Principales: Abarca Guardado, Lissette Magaly, Ventura Mejía, Aleyda Mayeli
Otros Autores: Hernández Rivas, Ana Milagro
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
70
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14712
Sumario: En El Salvador como en muchos países de Latinoamérica las mujeres han formado parte de los grupos marginados; esa condición ha motivado la movilización de los mismos para exigir participación en las diferentes áreas sociales. Tan importante como encontrar eco dentro del área política, social o cualquier otra, resulta para el sector femenino verse visibilizado en los medios de comunicación social en equiparación de condiciones con los hombres. Por tanto, el objeto de estudio denominado Análisis de los Textos, Titulares e Imágenes usados por la Revista Ella de La Prensa Gráfica como elementos de Influencia en la Identidad de las Mujeres Salvadoreñas presentados en las ediciones de julio a diciembre de 2009, cobra importancia en la medida en que en la actualidad las mujeres continúan siendo un sector socialmente marginado. Lo anterior es un reflejo de que medios como el que se estudió no contribuyen con sus contenidos a dar a las mujeres herramientas para ser un grupo con incidencia en los temas más importantes de la sociedad, encasillándolas como se ha hecho históricamente, como un grupo socialmente pasivo al ofrecerles temas que siempre giran en torno a su área privada y a la dependencia de los hombres