Utilidad de la Revista Guanaquin en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de cuarto a sexto grado de las Escuelas 22 de junio de Mejicanos y Domingo Savio de San Salvador

Los bibliográficos en los centros educativos son escasos y no alcanzan a llenar los vacíos educativos de los estudiantes. Esa es una de las razones por las que algunos medios impresos del país se han unido a la tarea de producir revistas que vayan de acuerdo a los contenidos y programas de estudio d...

Descripción completa

Autores Principales: Romero López, Nuria Beatríz, Rivera, Morena Guadalupe
Otros Autores: Rivera, Claudia
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
372
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14681
Sumario: Los bibliográficos en los centros educativos son escasos y no alcanzan a llenar los vacíos educativos de los estudiantes. Esa es una de las razones por las que algunos medios impresos del país se han unido a la tarea de producir revistas que vayan de acuerdo a los contenidos y programas de estudio de los distintos grados. Con ese afán El Diario de Hoy crea en 1988 la sección educativa “Los Niños y Nosotros” cuya finalidad ha sido apoyar los programas de educación básica. Seis años más tarde surge la publicación de la Revista Guanaquín, para auxiliar el eje transversal de educación ambiental así como el resto de materias básicas. Este material también incluye en sus páginas secciones de entretenimiento como juegos, manualidades, cocina y cómics. Desde su inicio la revista ha sido una opción más para que los estudiantes tengan acceso a cierta información que no es reforzada por medio de los libros de texto del MINED. Aunque el MINED, a través de sus unidades técnico- pedagógicas, ha contribuido a la formación y capacitación de los autores de estas publicaciones, es necesario preguntarse si estos materiales didácticos son realmente útiles para los estudiantes que cursan la educación básica.