Las radios cristianas evangélicas de San Salvador : historia y evolución

Fue en 1963 que la iglesia evangélica de El Salvador se ve representada en el ámbito de la radiodifusión con el surgimiento de Radio Progreso, la primera emisora evangélica del país a través de la cual se comenzó a dar a conocer la fe cristiana evangélica. Desde ese momento la iglesia ha buscado un...

Descripción completa

Autores Principales: Alvarado Guzmán, Mercedes Beatriz, García Ascencio, Kracy Finnela
Otros Autores: Franco, Arely
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
260
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14533
Sumario: Fue en 1963 que la iglesia evangélica de El Salvador se ve representada en el ámbito de la radiodifusión con el surgimiento de Radio Progreso, la primera emisora evangélica del país a través de la cual se comenzó a dar a conocer la fe cristiana evangélica. Desde ese momento la iglesia ha buscado una presencia pública a través del dial y establecer una relación con la sociedad. A raíz de esta búsqueda, en los últimos años en el país, las frecuencias radiales específicamente las evangélicas han cobrado auge. La presente tesina detalla el estudio de las radios cristianas evangélicas de mayor presencia y trayectoria en San Salvador como lo son: Radio Progreso, Restauración, Verdad, Mesías, Adventista y Bautista. En este documento se presentan, específicamente, los resultados de La investigación “Las Radios Cristianas Evangélicas de San Salvador: historia y evolución”, en la cual se da a conocer el desarrollo y cambios que han experimentado estas radios desde su surgimiento, ya que han alcanzado un lugar preponderante en la sociedad salvadoreña.