Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica

Los medios de comunicación son el elemento principal para difundir todos los tipos de pensamientos, tanto la prensa escrita, como la televisión y la radio, son ahora en día necesarios para el desarrollo del pensamiento de la colectividad social. Algunos estudios realizados, manifiestan que los medio...

Descripción completa

Autores Principales: Hernández Maldonado, José Raúl, Mancía, Saúl Enrique
Otros Autores: Rosales Castro, Yupiltsinca
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
70
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14477
id RepoUES14477
recordtype dspace
spelling RepoUES144772024-04-09T23:06:10Z Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica Hernández Maldonado, José Raúl Mancía, Saúl Enrique Rosales Castro, Yupiltsinca Rosales Castro, Yupiltsinca Análisis de contenido tregua entre pandillas 70 Los medios de comunicación son el elemento principal para difundir todos los tipos de pensamientos, tanto la prensa escrita, como la televisión y la radio, son ahora en día necesarios para el desarrollo del pensamiento de la colectividad social. Algunos estudios realizados, manifiestan que los medios le dicen a los grupos sociales en qué deben de pensar, y no solo eso, también sugieren el cómo, cuándo, con quién, dónde y por qué se debe pensar de cierta manera ante algunas circunstancias de la realidad y no de una manera contraria. Por eso es importante revisar el trabajo realizado por las personas que elaboran los mensajes, el tipo de mensajes que construyen, las características del medio de comunicación donde se difunden y los efectos en las audiencias o lectores. Para el caso, en este documento se plantea un “Análisis de contenido cualitativo sobre: La construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la Sección Nación de La Prensa Gráfica”, con el objetivo general de “Determinar la construcción del concepto “tregua entre pandillas”, que se publicó en las producciones periodística de la sección Nación de La Prensa Gráfica”. De igual manera esta investigación se justificó porque “la tregua entre pandillas” fue un tema recurrente en la agenda noticiosa de La Prensa Gráfica, además los periodistas encargados de las redacciones aún están en el ejercicio de la profesión, sumado a ello, los archivos documentales para el análisis de contenido del fenómeno están disponibles y al alcance y como aporte de los investigadores, existe la formación académica para sustentar el trabajo mediante procedimientos teórico-científicos. Se tomó como muestra de estudio, cuatro espacios coyunturales del proceso llamado “tregua entre pandillas”, donde se consideró que el fenómeno sufría transformaciones, lo que también permitió enriquecer la investigación. Con la suma de corrientes de pensamiento, actores y cuestionamientos sociales. 2024-01-30T16:33:37Z 2024-01-30T16:33:37Z 2014-08-26 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/14477 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Análisis de contenido
tregua entre pandillas
70
spellingShingle Análisis de contenido
tregua entre pandillas
70
Hernández Maldonado, José Raúl
Mancía, Saúl Enrique
Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
description Los medios de comunicación son el elemento principal para difundir todos los tipos de pensamientos, tanto la prensa escrita, como la televisión y la radio, son ahora en día necesarios para el desarrollo del pensamiento de la colectividad social. Algunos estudios realizados, manifiestan que los medios le dicen a los grupos sociales en qué deben de pensar, y no solo eso, también sugieren el cómo, cuándo, con quién, dónde y por qué se debe pensar de cierta manera ante algunas circunstancias de la realidad y no de una manera contraria. Por eso es importante revisar el trabajo realizado por las personas que elaboran los mensajes, el tipo de mensajes que construyen, las características del medio de comunicación donde se difunden y los efectos en las audiencias o lectores. Para el caso, en este documento se plantea un “Análisis de contenido cualitativo sobre: La construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la Sección Nación de La Prensa Gráfica”, con el objetivo general de “Determinar la construcción del concepto “tregua entre pandillas”, que se publicó en las producciones periodística de la sección Nación de La Prensa Gráfica”. De igual manera esta investigación se justificó porque “la tregua entre pandillas” fue un tema recurrente en la agenda noticiosa de La Prensa Gráfica, además los periodistas encargados de las redacciones aún están en el ejercicio de la profesión, sumado a ello, los archivos documentales para el análisis de contenido del fenómeno están disponibles y al alcance y como aporte de los investigadores, existe la formación académica para sustentar el trabajo mediante procedimientos teórico-científicos. Se tomó como muestra de estudio, cuatro espacios coyunturales del proceso llamado “tregua entre pandillas”, donde se consideró que el fenómeno sufría transformaciones, lo que también permitió enriquecer la investigación. Con la suma de corrientes de pensamiento, actores y cuestionamientos sociales.
author2 Rosales Castro, Yupiltsinca
format Tesis
author Hernández Maldonado, José Raúl
Mancía, Saúl Enrique
author_sort Hernández Maldonado, José Raúl
title Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
title_short Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
title_full Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
title_fullStr Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
title_full_unstemmed Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
title_sort análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “nación” de la prensa gráfica
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/14477
_version_ 1797714303275499520
score 12.250221