Tratamiento periodístico en La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario El Mundo, Más y Co Latino de las presentaciones de teatro en escenarios salvadoreños en los años 2012 y 2013

Se desglosan los elementos que componen las notas en unidades de análisis que sirvieron como parámetro del conocimiento de los periodistas de estos medios, además de consultar con directores, actores y actrices para verificar cómo percibe el gremio teatral el trabajo de los periodistas. Además se pu...

Descripción completa

Autor Principal: Ordoñez Angel, Joselyn Lissette
Otros Autores: Rosales, Yupiltsinca
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
70
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14471
Sumario: Se desglosan los elementos que componen las notas en unidades de análisis que sirvieron como parámetro del conocimiento de los periodistas de estos medios, además de consultar con directores, actores y actrices para verificar cómo percibe el gremio teatral el trabajo de los periodistas. Además se pudieron establecer algunas de las causas del porque los medios no cubren constantemente los eventos teatrales, hasta llegar a eliminar las secciones culturales en algunos rotativos, a lo que se suma la falta de interés de la población acerca de temas de esta índole. Para llegar a los resultados obtenidos el estudio fue de carácter cuantitativo y cualitativo para comprender más aspectos concernientes a las obras de teatro, sin dejar de lado la frecuencia con que se publican las notas de este tipo. Cabe destacar que el gremio, en su mayoría, está inconforme con el trabajo desempeñado por los profesionales de las Comunicaciones, al ver su esfuerzo por presentar un espectáculo digno disminuido a simples anuncios en la prensa donde lo que interesa es solo se aprecian datos generales que no alimentan el acervo del público alejado de esta expresión cultural.