Gestión administrativa en el Centro Escolar Colonia Los Naranjos" distrito 06-32, Municipio de Apopa; departamento de San Salvador

La Gestión administrativa, representa en la actualidad un eje fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje, así como también en el desarrollo de las capacidades, destrezas y habilidades, las cuales están orientadas a contribuir a la superación personal y social del mismo. Es por esa razón qu...

Descripción completa

Autores Principales: Avila Zepeda, Alex, Cabezas Pineda, Reyna Elizabeth, Chávez Larín, Silvia Elizabeth, Guzmán Lemus, Claudia Leonor, Serpa Márquez, Iris Guadalupe
Otros Autores: ,
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
371
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/12640
Sumario: La Gestión administrativa, representa en la actualidad un eje fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje, así como también en el desarrollo de las capacidades, destrezas y habilidades, las cuales están orientadas a contribuir a la superación personal y social del mismo. Es por esa razón que el Ministerio de Educación establece políticas estratégicas como un mecanismo ideal que pueda orientar y cooperar con calidad y eficiencia el trabajo técnico - administrativo y pedagógico, con la finalidad de alcanzar la calidad institucional. La investigación da énfasis a la importancia que tiene la gestión administrativa institucional, para garantizar el logro de la visión y misión del Centro Escolar “Colonia los Naranjos”. En la actualidad, los centros educativos a nivel nacional, presentan deficiencias en la gestión administrativa, ya que no se identifican lineamientos específicos que guíen la definición de estructuras de trabajo y documentos que diseñen el funcionamiento del Centro Escolar. Por lo que es importante establecer que los centros escolares apliquen los lineamientos específicos, estructuras de trabajo y documentos estipulados por el Ministerio de Educación para su mejor funcionamiento. Es necesario destacar la originalidad del trabajo de investigación, el cual posee teoría novedosa y actualizada, publicadas en revistas del Ministerio de Educación y otros, lo que produce mayor confiabilidad en el desarrollo de la investigación y se entrevistó a la directora del Centro Escolar “Colonia los Naranjos” así como también se encuestó a la comunidad educativa (docentes, alumnos y padres de familia) quienes están involucrados con el qué hacer educativo para darle así forma al planteamiento del problema y obtener información más objetiva que fundamentará el trabajo de investigación.