Estrategia de difusión visual para proyectos turísticos culturales. Propuesta de circuito eco-cultural de los municipios de Cojutepeque, San Ramón y Tenancingo del Departamento de Cuscatlán, 2018

En el presente trabajo de investigación de proceso de grado se propone una estrategia de difusión visual para promover el turismo en los municipios de Cojutepeque, San Ramón y Tenancingo del Departamento de Cuscatlán ya que estos poseen atractivos turísticos que no han sido debidamente explotados y...

Descripción completa

Autores Principales: Palacios Morán, Karla Judith, Pleitez Romero, Héctor Vladimir, Montano Montano, Manuel Alejandro
Otros Autores: Pérez Oliva, Xenia María
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
760
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/12388
Sumario: En el presente trabajo de investigación de proceso de grado se propone una estrategia de difusión visual para promover el turismo en los municipios de Cojutepeque, San Ramón y Tenancingo del Departamento de Cuscatlán ya que estos poseen atractivos turísticos que no han sido debidamente explotados y que son representativos de la identidad de cada municipalidad. La investigación se realizó utilizando el proceso metodológico con un enfoque cualitativo recolectando información por medio de la entrevista, la observación y revisión de material informativo sobre cada municipio, Teniendo en cuenta los objetivos que se plantearon se buscó trabajar con las municipalidades seleccionadas para determinar la viabilidad de la propuesta y desarrollar la actividad turística en cada municipio. Se tomaron en cuenta los sitios que pudiesen resultar más atractivos para los visitantes dentro de cada municipio resultando en la selección de puntos clave, esto con la ayuda de la información obtenida de los habitantes de la comunidad y las autoridades municipales y también gracias al proceso de observación realizado durante el trabajo de campo, con esta información y todos los puntos clave seleccionados se realizó la propuesta de circuito turístico, se desarrolló un catálogo impreso y cuentas en redes sociales que sirvieron de apoyo a la propuesta del circuito turístico. Posteriormente se llevó a cabo la realización de un focus group con el objetivo de servir como prueba piloto de la realización del circuito, así como instrumento de validación con la función de mostrar la viabilidad de la propuesta a las autoridades municipales.