La Sabana de Morros de El Salvador : con una vista de conjunto sobre las formas de vegetación del país.

De la vegetación natural de El Salvador,subsiste en la actualidad solamente pequeños restos.Con la densidad creciente de la población,las formas originales de la vegetación tenían que retroceder,salvos unos residuos pequeños,de manera que ahora hay bastantes dificultades para encontrar la estructura...

Descripción completa

Autor Principal: Lotschert, Wilhelm
Formato: Artículo
Idioma: es_SV
Publicado: Universidad de El Salvador 2024
Materias:
580
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/11455
Sumario: De la vegetación natural de El Salvador,subsiste en la actualidad solamente pequeños restos.Con la densidad creciente de la población,las formas originales de la vegetación tenían que retroceder,salvos unos residuos pequeños,de manera que ahora hay bastantes dificultades para encontrar la estructura natural de la vegetación.Los bosques nublados o nebulosos se encuentran especialmente en las pendientes septentrional de la cordillera cerca de la frontera de Honduras,y también en las pendientes noroestes de los volcanes grandes a acepción del volcán de San Miguel en relación con la ecología,el bosque nublado está caracterizado por su humedad alta y permanente,que dura por la actuación de las nubes casi toda la temporada seca.Pero aún en esta región,la humedad del aire puede disminuir en gran escala en días claros;bajo hasta el 47% el 8 de marzo de 1953 entre las 13 y 14 horas en el reto del bosque nublado sobre la cumbre este del volcán de San Vicente a 2050 m de altura.En general los bosques nublados, precisamente por la humedad permanente del aire,se distinguen por su riqueza en epifitas. Se debe mencionar los helechos arborescentes abundantes en los bosques nebulosos de la cordillera.Dentro de estas aparecen salvo las orquídeas especialmente las bromeliáceas,en la región de hierba,aquí y allá, aparece especialmente la liliácea,que hace recordar en alto grado a las especies de polygonatum.