Derecho de Acceso a la Información Pública en El Salvador y su aplicación en relación a la Convención Interamericana contra la Corrupción

La presente investigación está enfocada en el Derecho de Acceso a la Información Pública en El Salvador, en cuanto a su aplicación y relación con la Convención Interamericana contra la Corrupción. Inicialmente se desarrolla en la investigación el contexto histórico del Derecho de Acceso a la Informa...

Descripción completa

Autores Principales: Ramos Passarelli, Stephanie Aurora, Rico Rico, Astrid Higinia, Ruano Torres, Andrea Carolina
Otros Autores: Huezo Orellana, Edgar Rolando
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
327
341
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/11110
Sumario: La presente investigación está enfocada en el Derecho de Acceso a la Información Pública en El Salvador, en cuanto a su aplicación y relación con la Convención Interamericana contra la Corrupción. Inicialmente se desarrolla en la investigación el contexto histórico del Derecho de Acceso a la Información Pública para comprender el surgimiento de este derecho y su base filosófica en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como también las generalidades de dicho derecho y, la vinculación de su base filosófica en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos con la Convención Interamericana contra la Corrupción y la viabilidad que tiene ésta convención en la Ley de Acceso a la Información Pública en El Salvador. La Convención Interamericana Contra la Corrupción tiene un papel muy importante en El Salvador, por lo que se abordan los aspectos generales de esta convención, como un instrumento jurídico internacional, y de cómo promueve y facilita la cooperación entre los Estados parte, abordando así los mecanismos que ayudan a reducir la corrupción en el país como la transparencia y la rendición de cuentas. Por otra parte, es importante mencionar que el Instituto de Acceso a la Información Pública, es el encargado de velar por el respeto al Derecho de Acceso a la Información Pública, a través de sus funciones, competencias y alcances, y mediante la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual es un Derecho de acción ciudadana y responsabilidad del Estado de El Salvador, que lucha por prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción. A su vez, se menciona la aplicación del Derecho de Acceso a la Información Pública en El Salvador bajo parámetros dictados por la Convención Interamericana contra la Corrupción y la LAIP, así como las respectivas infracciones y sanciones que se aplican al incumplir la dicha ley. Por lo que, con esta investigación, se pretende mostrar cómo se desempeña El Salvador en materia de Derecho de Acceso a la Información Pública.