Contribución de la Cooperación Estadounidense en la Formación Técnica Laboral para la Mejora Económica en los Jóvenes de 18-29 años en El Salvador, durante el periodo 2014-2017.

La escasez de oportunidades de empleo formal en El Salvador ha tomado gran afluencia en los últimos años. En el periodo de 2014 –2017 según FUSADES únicamente se lograron crear 34,393 empleos formales de los 54,500 que eran necesarios, esto concuerda con las estadísticas del Seguro Social, de acuerd...

Descripción completa

Autores Principales: Pérez Ascencio, José Osmin, Peña Menjivar, Carlos Alberto, Rivas Fuentes, María de los Ángeles
Otros Autores: Pérez Hernández, Jimmy Lisandro
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
327
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/10974
Sumario: La escasez de oportunidades de empleo formal en El Salvador ha tomado gran afluencia en los últimos años. En el periodo de 2014 –2017 según FUSADES únicamente se lograron crear 34,393 empleos formales de los 54,500 que eran necesarios, esto concuerda con las estadísticas del Seguro Social, de acuerdo con sus cotizantes, este dato numérico coloca en evidencia la imposibilidad que tiene el mercado laboral salvadoreño para albergar a toda la fuerza laboral existente en el país. El desempleo repercute de manera directamente proporcional al bajo crecimiento económico, el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta que el crecimiento económico de 2018 se mantendrá en 2.5%, mientras que el Banco Mundial (BM) en su reporte económico, señala que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) salvadoreño para 2018-2019 será del 1.8% mientras que para el 2020 alcanzaría un 1.9%.El objetivo general del trabajo de investigación es determinar la contribución de la cooperación estadounidense en la formación técnica laboral para la mejora económica en los jóvenes de 18-29 años en El Salvador durante el periodo 2014-2017. Mientras que como objetivos específicos se establece en primer lugar, identificar la política exterior y los marcos programáticos de la ayuda externa de los Estados Unidos de América para Centroamérica. En segundo lugar, identificar la importancia estratégica de la cooperación estadounidense en la formación técnica laboral de jóvenes en El Salvador. Y, en tercer lugar, comprobar la pertinencia de los proyectos de ayuda externa estadounidense en la formación técnica laboral de jóvenes en El Salvador.