Detección de la presencia de Mycoplasma suis en cerdos de crecimiento en diez granjas tecnificadas distribuidas en la República de Guatemala

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Mycoplasma suis en cerdos en edad de crecimiento. Los departamentos donde se recolectaron las muestras fueron los siguientes: Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez y Sacatepéquez. Se muestreó un total 100 cer...

Descripción completa

Autor Principal: Pescado Tomás, Gustavo Adolfo
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/9807/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/9807/1/Tesis%20Med%20Vet%20Gustavo%20Adolfo%20Pescado%20Tom%C3%A1s.pdf
Sumario: La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Mycoplasma suis en cerdos en edad de crecimiento. Los departamentos donde se recolectaron las muestras fueron los siguientes: Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez y Sacatepéquez. Se muestreó un total 100 cerdos de 10 granjas tecnificadas, 10 cerdos por granja. Los criterios de inclusión fueron cerdos de cuatro a 12 semanas de edad, machos y hembras con los siguientes signos: ictericia, desmedro, pelo hirsuto y bajo crecimiento. De cada cerdo se extrajo 0.5 ml de sangre de la vena yugular utilizando una jeringa de 3 ml sin anticoagulante. Se realizaron dos frotis por cada muestra y se colorearon, uno con tinción de Wright y otra con tinción de Giemsa. Las muestras coloreadas fueron observadas en el microscopio con el objetivo de inmersión buscando en la periferia de los eritrocitos la presencia de M. suis. Se encontró un total de dos granjas positivas equivalentes al 20%. Cuatro animales positivos, dos por granja, que representan un 4% de la población muestreada. Las granjas positivas están ubicadas en el departamento de Sacatepéquez, por lo tanto se puede concluir que M. suis es un agente etiológico presente en las explotaciones porcinas de Guatemala.