Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán

El propósito del estudio fue evaluar el crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos, el estudio fue realizado en las instalaciones del vivero forestal de 48 Cantones, ubicado en el paraje Chirijpachec, del bosque comunal, del...

Descripción completa

Autor Principal: Zapeta Ajpop, Angel Mario
Otros Autores: Pérez Cetino, Mario Santiago
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Pérez Cetino, Mario Santiago 2021
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/1/05-2021%20FOR-ANGEL%20MARIO%20ZAPETA%20AJPOP.pdf
id RepoUSAC16458
recordtype eprints
spelling RepoUSAC164582022-01-22T23:10:27Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/ Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán Zapeta Ajpop, Angel Mario 582 Plantas destacadas por características y flores 634 Huertos, frutas, silvicultura El propósito del estudio fue evaluar el crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos, el estudio fue realizado en las instalaciones del vivero forestal de 48 Cantones, ubicado en el paraje Chirijpachec, del bosque comunal, del municipio de Totonicapán. El objetivo de la investigación fue, generar información que permita disponer de plántulas a través de sustratos que sean de calidad, propicios para la producción de la especie, dicho estudio tuvo una duración de doce semanas desde la preparación del sustrato hasta la toma de lectura del crecimiento de las plántulas, se evaluaron los mismos por medio del diseño experimental, utilizando como constante el crecimiento inicial de la plántula y las características químicas y físicas que ofrece los tratamientos en sus diferentes proporciones. Se evaluó cuatro tratamientos utilizando diferentes porcentajes de proporciones de materiales incluyendo el testigo, se empleó componentes ecológicos existentes en la localidad como: Peat Moss, broza, tierra negra, arena, lombricompost. Se utilizó un diseño completamente al azar, como resultado de la investigación, se encontró que dos tratamientos tienen diferencia significativa sobre los demás en el crecimiento inicial de la plántula, siendo S1: 4.54 cm y S2: 4.58 cm, posteriormente en número de acículas S2: 21 con el mejor rendimiento, diámetro del tallo T0: 1.33 cm, infiltración de agua en el sustrato S1: 69.93 ml, permeabilidad de los sustratos S3: 9.93 cm, químicamente a través de examen de laboratorio al tratamiento testigo tuvo un resultado de pH de 6.72, calidad de adobe S2: 72 % de integridad, S3: 0.52 con el valor que indica el índice de esbeltez, S2: 0.8 con el valor que indica el índice de Dickson. Los tratamientos S2 y S1 son los que mejores condiciones brindan para el crecimiento inicial de plántulas de pino blanco utilizando contenedor, con estos resultados se brindan dos tratamientos para la producción de pino en el vivero forestal. Pérez Cetino, Mario Santiago Pérez Cetino, Mario Santiago 2021-05 Thesis PeerReviewed text es cc_by_nc http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/1/05-2021%20FOR-ANGEL%20MARIO%20ZAPETA%20AJPOP.pdf Zapeta Ajpop, Angel Mario (2021) Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán. UNSPECIFIED thesis, UNSPECIFIED. http://cuntoto.usac.edu.gt
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Repositorio USAC
language Español
topic 582 Plantas destacadas por características y flores
634 Huertos, frutas, silvicultura
spellingShingle 582 Plantas destacadas por características y flores
634 Huertos, frutas, silvicultura
Zapeta Ajpop, Angel Mario
Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
description El propósito del estudio fue evaluar el crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos, el estudio fue realizado en las instalaciones del vivero forestal de 48 Cantones, ubicado en el paraje Chirijpachec, del bosque comunal, del municipio de Totonicapán. El objetivo de la investigación fue, generar información que permita disponer de plántulas a través de sustratos que sean de calidad, propicios para la producción de la especie, dicho estudio tuvo una duración de doce semanas desde la preparación del sustrato hasta la toma de lectura del crecimiento de las plántulas, se evaluaron los mismos por medio del diseño experimental, utilizando como constante el crecimiento inicial de la plántula y las características químicas y físicas que ofrece los tratamientos en sus diferentes proporciones. Se evaluó cuatro tratamientos utilizando diferentes porcentajes de proporciones de materiales incluyendo el testigo, se empleó componentes ecológicos existentes en la localidad como: Peat Moss, broza, tierra negra, arena, lombricompost. Se utilizó un diseño completamente al azar, como resultado de la investigación, se encontró que dos tratamientos tienen diferencia significativa sobre los demás en el crecimiento inicial de la plántula, siendo S1: 4.54 cm y S2: 4.58 cm, posteriormente en número de acículas S2: 21 con el mejor rendimiento, diámetro del tallo T0: 1.33 cm, infiltración de agua en el sustrato S1: 69.93 ml, permeabilidad de los sustratos S3: 9.93 cm, químicamente a través de examen de laboratorio al tratamiento testigo tuvo un resultado de pH de 6.72, calidad de adobe S2: 72 % de integridad, S3: 0.52 con el valor que indica el índice de esbeltez, S2: 0.8 con el valor que indica el índice de Dickson. Los tratamientos S2 y S1 son los que mejores condiciones brindan para el crecimiento inicial de plántulas de pino blanco utilizando contenedor, con estos resultados se brindan dos tratamientos para la producción de pino en el vivero forestal.
author2 Pérez Cetino, Mario Santiago
format Tesis
author Zapeta Ajpop, Angel Mario
author_sort Zapeta Ajpop, Angel Mario
title Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
title_short Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
title_full Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
title_fullStr Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (Pinus ayacahuite Ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: Estudio realizado en el vivero forestal de Los 48 Cantones del Municipio de Totonicapán
title_sort evaluación del crecimiento inicial de plántulas de pino blanco (pinus ayacahuite ehrenberg) utilizando contenedor en cuatro sustratos: estudio realizado en el vivero forestal de los 48 cantones del municipio de totonicapán
publisher Pérez Cetino, Mario Santiago
publishDate 2021
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/16458/1/05-2021%20FOR-ANGEL%20MARIO%20ZAPETA%20AJPOP.pdf
_version_ 1796169035706007552
score 12.246979