Capital intelectual y su efecto en los resultados en los estados financieros de las empresas a partir de capacitación

La Contabilidad es el eje principal en las empresas para proporcionar información organizacional, la cual es indispensable para la toma de decisiones y el planteamiento de nuevas estrategias a seguir en la organización. Sin embargo, debido a los constantes cambios propios de una nueva economía fund...

Descripción completa

Autores Principales: Gómez, Luis A., Hernández, Juan, González Romero, Leonidas
Formato: Libro
Idioma: Español
Publicado: Universidad de Panamá, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Oficina de Publicaciones Académicas y Científicas 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7840/
http://up-rid.up.ac.pa/7840/1/luis_gomez.pdf
Sumario: La Contabilidad es el eje principal en las empresas para proporcionar información organizacional, la cual es indispensable para la toma de decisiones y el planteamiento de nuevas estrategias a seguir en la organización. Sin embargo, debido a los constantes cambios propios de una nueva economía fundamentada en el conocimiento, se ha generado la necesidad de apoyar en nuevas metodologías que han surgido y que tienen como propósito la medición y gestión de los activos intangibles de la organización y que aportan un gran valor a las mismas. Las empresas de servicios son organizaciones singulares que cuentan con activos cuyas características son muy especiales; los valores, la actitud del personal, la capacidad de servicio, la formación del personal proveen a estas empresas de una configuración específica de sus intangibles que merecen especial atención. De este modo, sus ventajas competitivas intangibles podrán ser gestionadas y aportar información más relevante para la toma de decisiones. Mediante la aplicación de metodologías cualitativas y cuantitativas, en esta tesis se pretende identificar las singularidades del capital humano de las empresas de servicio ubicadas en el Distrito de Colón. Para ello, se partió del marco conceptual iniciando con la revisión de los modelos existentes para la identificación, medición y análisis de los intangibles de capital humano en empresas de servicios. La singularidad en estas empresas de servicios muestran unos recursos humanos potencialmente más predispuestos a adoptar una fuerte cultura de empresa y a realizar una mayor inversión en formación. En resumen, esta investigación pretende proporcionar referencias reales que expliquen cómo y porqué el Capital Intelectual, y sobre todo el humano, es tan relevante en el sector servicio para el logro e identificación de las ventajas competitivas que le permitan permanecer en el mercado.