La administración empresarial y la utilización de la inteligencia artificial y GPT-4 aportes y desafíos para la ingeniería del software y los sistemas de información

Dentro de las tendencias actuales a la cual se están viendo obligadas las empresas a incursionar como parte de sus funciones administrativas se encuentra la implementación de inteligencia artificial. La inteligencia artificial “es la simulación de procesosde inteligencia humana por parte de máquinas...

Descripción completa

Autores Principales: de Tyler, Carmen, Gordon Graell, Roberto, Tyler R., Cristian E.
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Manuel Ulises Solís 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7736/
http://up-rid.up.ac.pa/7736/
http://up-rid.up.ac.pa/7736/2/3586
Sumario: Dentro de las tendencias actuales a la cual se están viendo obligadas las empresas a incursionar como parte de sus funciones administrativas se encuentra la implementación de inteligencia artificial. La inteligencia artificial “es la simulación de procesosde inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. El objetivo de esta investigación es conocer la forma en que la Inteligencia Artificial y los sistemas de información denominados ChatGPT, son usados en el ámbito de la administración de empresas. La metodología empleadapara esta investigación tiene un enfoque cualitativo.Implementando la técnica del estado del arte, la misma es de tipo descriptiva. Los resultados señalan que la gestión empresarial, cada día se hace más compleja debido a la gran cantidad de datos que día tras día se generan, por lo que la Inteligencia Artificial resulta ser una gran oportunidad para optimizar, automatizar y reducir procesos, en beneficio de la productividad empresarial. En conclusión, el aporte científico que ha hecho la Ingeniería de Software ha resultado ser de gran apoyo, dejando como legado grandes aportes a la sociedad que,con el pasar del tiempo,han permitido que muchos procesos se reduzcan, todo en beneficio de la humanidad.