Intervenciones educativas para aprender a auditar el cuidado de enfermería en el paciente crítico

Introducción: El mejoramiento de la calidad de atención de los servicios de salud en enfermería se ha convertido en la línea a seguir en los últimos años razón por la cual nos planteamos el siguiente objetivo en el estudio de investigación: Elaborar una estrategia educativa para fortalecer los crite...

Descripción completa

Autor Principal: Pérez G., Laury E.
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Magali Díaz Aguirre 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7662/
http://up-rid.up.ac.pa/7662/
http://up-rid.up.ac.pa/7662/1/3339
Sumario: Introducción: El mejoramiento de la calidad de atención de los servicios de salud en enfermería se ha convertido en la línea a seguir en los últimos años razón por la cual nos planteamos el siguiente objetivo en el estudio de investigación: Elaborar una estrategia educativa para fortalecer los criterios de mayor déficit en las auditorías de las Unidades de Cuidados Intensivos. Metodología: Se realiza un proyecto de intervención retrospectivo, cuasi experimental con abordaje cuantitativo se aplica; un pretest y un post test que permite evaluar el conocimiento del personal de enfermería que utiliza los formatos de auditoría, además de la identificación de los criterios de recurrencia relacionado con la identificación de las falencias durante los procesos de auditoría. El análisis de datos se realizó con el programa estadístico SPSS versión 4.3. La muestra estuvo conformada por 20 enfermeras. Resultados: El nivel de conocimiento fue de un 95% en cuanto al uso de los formatos mientras que el 95% de la muestra considera que los formatos deben ser modificados. Conclusiones: La actualización de criterios del formato es fundamental; así como el refuerzo en la aplicación de los métodos de docencia para que sean puntuales y se dirija a los criterios con más deficiencia, detectados durante el desarrollo de este proyecto de intervención.