Detección precoz de la malnutrición en niños de barrios periféricos y parroquias rurales de Montalvo, Ecuador

La incidencia del la mala nutrición en los niños del sector rural genera inconvenientes que afectan directamente su crecimiento y desarrollo físico y mental, elevando incluso el riesgo de padecer enfermedades catastróficas derivadas de la desnutrición, sobrepeso u obesidad, o exponer su salud ab...

Descripción completa

Autores Principales: Sánchez Calderón, María Julia, Huerta Concha, FelipeGerónimo, Velásquez-Paccha, Karla Gisella, Medina Pinargote, Fátima Rene
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Edgardo Rodríguez 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/6709/
http://up-rid.up.ac.pa/6709/
http://up-rid.up.ac.pa/6709/1/3503
Sumario: La incidencia del la mala nutrición en los niños del sector rural genera inconvenientes que afectan directamente su crecimiento y desarrollo físico y mental, elevando incluso el riesgo de padecer enfermedades catastróficas derivadas de la desnutrición, sobrepeso u obesidad, o exponer su salud abiertamente a virus ante la vulnerabilidad de sistema inmunológico. Se analizó la situación de un grupo de 75 infantes de 6-12 años de la comunidad rural Simón Bolívar en el cantón Montalvo, con el objetivo de diagnosticar su estado nutricional mediante el método antropométrico. Para el efectos se ejecutó un análisis teórico respecto a la nutrición, mal nutrición, sus efectos y los métodos de evaluación temprana. Se aplicó una encuesta al grupo objetivo y sus representantes para determinar su comportamiento alimenticio, y la aplicación del método antropométrico para conocer su estado nutricional. Se evidenció una situación de desnutrición en el 36% de los individuos, sobrepeso en el 19% y obesidad en el 9%, dadas las preferencias por productos alimenticios poco beneficiosos, que se escogen por una escasa cultura alimenticia y nutricional. Se propuso un plan estratégico de cultura alimenticia y nutricional que concientice y capacite a las familias, los docentes y el personal de los centros de salud de territorio, para juntos dar solución de manera integral al problema.