Caracterización de hongos endófitos en pastos para rumiantes, en el corregimiento de Santa Ana, provincia de Los Santos

El objetivo del presente estudio fue aislar e identificar hongos endófitos en pastos para rumiantes, procedentes de las fincas Badi, Nigüito y El Aromo, Corregimiento de Santa Ana, Provincia de los Santos. La caracterización se realizó empleando el método de aislamiento de hongos endófitos en pastos...

Descripción completa

Autores Principales: de Von Chong, Martha, Herrera, Rito, Cortez, Mario
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Marta Sánchez de Peralta 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/6281/
http://up-rid.up.ac.pa/6281/
http://up-rid.up.ac.pa/6281/1/3195
Sumario: El objetivo del presente estudio fue aislar e identificar hongos endófitos en pastos para rumiantes, procedentes de las fincas Badi, Nigüito y El Aromo, Corregimiento de Santa Ana, Provincia de los Santos. La caracterización se realizó empleando el método de aislamiento de hongos endófitos en pastos sanos, arrojando como resultado que la finca con mayor número de muestras positivas de hongos endófitos fue El Aromo, con un 37.9%, mientras que las fincas Badi y Nigüito registraron un 30.3% y un 31.8% respectivamente. Entre los géneros de hongos endófitos encontrados podemos destacar: Discosporium sp., Toxosporium sp, Fusarium sp, Alternaria sp, Nigrospora sp, Curvularia sp, Colletotrichum sp, Bipolaris sp. Los hongos endófitos con mayor ocurrencia fueron: Alternaria sp con un 39%, Curvularia sp con un 21% y Nigrospora sp con un 16%, ubicándose mayormente en el ápice de la hoja con un 54%, mientras que en el medio y en la base de la hoja se encontró un 26% y un 20% de hongos endófitos, respectivamente. La identificación se basó en los genes ITS 1, 2 y 4 (genes ribosomales 16 S).