Estudio comparativo de dos novelas de Manuel Puig.

Este estudio realiza una comparación entre las novelas Boquitas Pintadas y El Beso de la Mujer Araña del autor argentino Manuel Puig. Ambas obras son discursos literarios postmodernistas en cuanto revelan un universo fragmentado: Boquitas Pintadas, la enajenante sociedad de consumo, y El Beso de la...

Descripción completa

Autor Principal: Navarro Romero, Desideria
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/3966/
http://up-rid.up.ac.pa/3966/1/desideria_navarro.pdf
Sumario: Este estudio realiza una comparación entre las novelas Boquitas Pintadas y El Beso de la Mujer Araña del autor argentino Manuel Puig. Ambas obras son discursos literarios postmodernistas en cuanto revelan un universo fragmentado: Boquitas Pintadas, la enajenante sociedad de consumo, y El Beso de la Mujer Araña. opresión política. En cuanto a sus diferencias, Boquitas Pintadas es una obra en que los personajes viven la inmediatez de sus vidas inauténticas y alienadas, modeladas por los valores de la sociedad de consumo; mientras que en El Beso de la Mujer Araña la situación límite en que se mueven los protagonistas culmina en la solidaridad humana, donde se articula la libertad sexual con la revolución. Formalmente Boquitas Pintadas se distingue por el manejo de intertextos no literarios que se integran funcionalmente al desarrollo de la novela. El Beso de la Mujer Araña activa discursos cinematográficos y científicos a través de los cuales se genera la estrategia de seducción del revolucionario por el homosexual, cuyo desenlace promueve un vínculo solidario ratificado con el sacrificio personal.