Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte

En este artículo comparto algunos fragmentos de mi narrativa e historia de dos tatuajes que incorporé durante mi temporada de trabajo de campo en México en los años 2012 y 2017. Mi intención aquí más que explicar, es reflexionar sobre mi construcción corporal alrededor de los tatuajes y cómo la expe...

Descripción completa

Autor Principal: Romero Patiño, Carolina
Formato: Artículo
Idioma: Español
Español
Español
Publicado: UNAN-Managua 2021
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/1/cover_issue_55_es_ES.jpg
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/3/num10-10-santaguadalupe.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/2/Imagen%20Repositorio.png
id RepoUNANM17650
recordtype eprints
spelling RepoUNANM176502022-08-31T15:02:18Z http://repositorio.unan.edu.ni/17650/ Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte Romero Patiño, Carolina 303 Procesos sociales En este artículo comparto algunos fragmentos de mi narrativa e historia de dos tatuajes que incorporé durante mi temporada de trabajo de campo en México en los años 2012 y 2017. Mi intención aquí más que explicar, es reflexionar sobre mi construcción corporal alrededor de los tatuajes y cómo la experiencia etnográfica significó considerables cambios en mi ser. Puntualmente con este escrito busco dejar abierta la discusión y la reflexión sobre nuestra práctica investigativa que muchas veces dejamos de lado o no le otorgamos la importancia epistemológica suficiente. De este modo, cierro el escrito con el planteamiento de algunos cuestionamientos que a manera de invitación convocan a repensar cómo co-construimos conocimientos con y de los otros, cómo co-construimos conocimientos con los cuerpos de los otros y desde nuestros propios cuerpos, cómo podemos expresar y comunicar lo incompresible desde nuestros marcos de sentidos, con nuestras concepciones y prácticas emocionales; qué pasa con ese yo cuando finalizamos el trabajo de campo y volvemos a nuestros lugares de origen o a nuestras “normalidades” previas. UNAN-Managua 2021-12-22 Article PeerReviewed image es http://repositorio.unan.edu.ni/17650/1/cover_issue_55_es_ES.jpg text es http://repositorio.unan.edu.ni/17650/3/num10-10-santaguadalupe.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/17650/2/Imagen%20Repositorio.png Romero Patiño, Carolina (2021) Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte. Revista Nicaragüense de Antropología - Raíces, 5 (10). pp. 126-137. ISSN 2520-9736 https://www.camjol.info/index.php/raices/article/view/13602 https://doi.org/10.5377/raices.v5i10.13602
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Repositorio UNAN-Managua
language Español
Español
Español
topic 303 Procesos sociales
spellingShingle 303 Procesos sociales
Romero Patiño, Carolina
Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
description En este artículo comparto algunos fragmentos de mi narrativa e historia de dos tatuajes que incorporé durante mi temporada de trabajo de campo en México en los años 2012 y 2017. Mi intención aquí más que explicar, es reflexionar sobre mi construcción corporal alrededor de los tatuajes y cómo la experiencia etnográfica significó considerables cambios en mi ser. Puntualmente con este escrito busco dejar abierta la discusión y la reflexión sobre nuestra práctica investigativa que muchas veces dejamos de lado o no le otorgamos la importancia epistemológica suficiente. De este modo, cierro el escrito con el planteamiento de algunos cuestionamientos que a manera de invitación convocan a repensar cómo co-construimos conocimientos con y de los otros, cómo co-construimos conocimientos con los cuerpos de los otros y desde nuestros propios cuerpos, cómo podemos expresar y comunicar lo incompresible desde nuestros marcos de sentidos, con nuestras concepciones y prácticas emocionales; qué pasa con ese yo cuando finalizamos el trabajo de campo y volvemos a nuestros lugares de origen o a nuestras “normalidades” previas.
format Artículo
author Romero Patiño, Carolina
author_sort Romero Patiño, Carolina
title Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
title_short Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
title_full Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
title_fullStr Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
title_full_unstemmed Santa Guadalupe, guárdame y protégeme: Tatuajes sobre la vida y la muerte
title_sort santa guadalupe, guárdame y protégeme: tatuajes sobre la vida y la muerte
publisher UNAN-Managua
publishDate 2021
url http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/1/cover_issue_55_es_ES.jpg
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/3/num10-10-santaguadalupe.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17650/2/Imagen%20Repositorio.png
_version_ 1796127781990432768
score 12.245679