La pandemia del COVID-19, su impacto en la Salud Mental y el Consumo de Sustancias

El COVID-19 es una enfermedad respiratoria infecciosa muy contagiosa y se transmite rápidamente de persona a persona a través de secreciones y contactos cercanos, por lo que se convirtió rápidamente en una pandemia. En muchos países se han tomado diversas medidas preventivas como la cuarentena y el...

Descripción completa

Autor Principal: Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Formato: Artículo
Idioma: Español
Español
Español
Publicado: UNAN-Managua, Nicaragua 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/15323/
http://repositorio.unan.edu.ni/15323/
http://repositorio.unan.edu.ni/15323/
http://repositorio.unan.edu.ni/15323/1/H%20y%20cambio%20social.jpg
http://repositorio.unan.edu.ni/15323/2/15323.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/15323/3/Copy.jpg
Sumario: El COVID-19 es una enfermedad respiratoria infecciosa muy contagiosa y se transmite rápidamente de persona a persona a través de secreciones y contactos cercanos, por lo que se convirtió rápidamente en una pandemia. En muchos países se han tomado diversas medidas preventivas como la cuarentena y el distanciamiento social durante un largo tiempo. Esta situación puede tener consecuencias a corto y largo plazo en la salud mental de las personas, al ser una fuente de estrés prolongada puede incrementar el riesgo de presentar problemas de salud mental como ansiedad, depresión, estrés postraumático y comportamientos de riesgo como un mayor consumo de sustancias como el alcohol, tabaco, sedantes y otras drogas durante el transcurso de la pandemia, como posibles estrategias de afrontamiento ante el estrés. A pesar de que se han realizado diversas investigaciones sobre el COVID-19 y la salud mental de la población, aún hay muy poca información sobre la relación entre la pandemia y el consumo de sustancias, en las circunstancias actuales y momentos posteriores. Por lo tanto, es necesario a estudiar sistemáticamente la relación entre la pandemia del COVID-19 y el uso y abuso de sustancias en mediante diseños de investigación de corte longitudinal.