Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019

La investigación se realizó en la ciudad de La Trinidad-municipio de Estelí, durante el I trimestre del año 2019, donde se aborda un tema de interés económico y social, haciendo énfasis en la influencia que tienen los factores socioeconómicos sobre el nivel de vida de las familias. El objetivo funda...

Descripción completa

Autores Principales: Fuentes Padilla, Anielka Suyen, Laguna González, Janelys Lisseth
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/12486/
http://repositorio.unan.edu.ni/12486/1/20092.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/12486/2/cc.jpg
id RepoUNANM12486
recordtype eprints
spelling RepoUNANM124862020-03-06T13:39:13Z http://repositorio.unan.edu.ni/12486/ Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019 Fuentes Padilla, Anielka Suyen Laguna González, Janelys Lisseth 304 Factores que afectan el comportamiento social 331 Economía laboral 330 Economía La investigación se realizó en la ciudad de La Trinidad-municipio de Estelí, durante el I trimestre del año 2019, donde se aborda un tema de interés económico y social, haciendo énfasis en la influencia que tienen los factores socioeconómicos sobre el nivel de vida de las familias. El objetivo fundamental de este estudio radica en analizar los factores que tienen cierta incidencia en el nivel de vida de las familias y de esta forma evidenciar las condiciones socioeconómicas en la que viven los distintos hogares de la ciudad. Para ello se tomaron cuenta indicadores económicos como el empleo, ingresos, gasto, ahorro, además de indicadores sociales, como la educación, salud vivienda, entre otros. En esta investigación se refleja el paradigma positivista por lo cual posee un enfoque cuantitativo, siendo del tipo aplicada, según el alcance temporal corresponde a una investigación de corte transversal y se basa en el muestreo aleatorio simple. Los resultados obtenidos en dicha investigación nos indica que los ingresos por familia son relativamente bajos esto se debe al tipo de empleo y al bajo nivel de escolaridad que poseen la mayoría de los jefes de hogar, representado una dificultad para mejorar su nivel de vida. 2019-05-17 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/12486/1/20092.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/12486/2/cc.jpg Fuentes Padilla, Anielka Suyen and Laguna González, Janelys Lisseth (2019) Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019. Diploma thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Repositorio UNAN-Managua
language Español
Español
topic 304 Factores que afectan el comportamiento social
331 Economía laboral
330 Economía
spellingShingle 304 Factores que afectan el comportamiento social
331 Economía laboral
330 Economía
Fuentes Padilla, Anielka Suyen
Laguna González, Janelys Lisseth
Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
description La investigación se realizó en la ciudad de La Trinidad-municipio de Estelí, durante el I trimestre del año 2019, donde se aborda un tema de interés económico y social, haciendo énfasis en la influencia que tienen los factores socioeconómicos sobre el nivel de vida de las familias. El objetivo fundamental de este estudio radica en analizar los factores que tienen cierta incidencia en el nivel de vida de las familias y de esta forma evidenciar las condiciones socioeconómicas en la que viven los distintos hogares de la ciudad. Para ello se tomaron cuenta indicadores económicos como el empleo, ingresos, gasto, ahorro, además de indicadores sociales, como la educación, salud vivienda, entre otros. En esta investigación se refleja el paradigma positivista por lo cual posee un enfoque cuantitativo, siendo del tipo aplicada, según el alcance temporal corresponde a una investigación de corte transversal y se basa en el muestreo aleatorio simple. Los resultados obtenidos en dicha investigación nos indica que los ingresos por familia son relativamente bajos esto se debe al tipo de empleo y al bajo nivel de escolaridad que poseen la mayoría de los jefes de hogar, representado una dificultad para mejorar su nivel de vida.
format Tesis
author Fuentes Padilla, Anielka Suyen
Laguna González, Janelys Lisseth
author_sort Fuentes Padilla, Anielka Suyen
title Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
title_short Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
title_full Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
title_fullStr Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
title_full_unstemmed Factores Socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de La Trinidad durante el I Trimestre 2019
title_sort factores socioeconómicos y su incidencia en el nivel de vida de las familias de la ciudad de la trinidad durante el i trimestre 2019
publishDate 2019
url http://repositorio.unan.edu.ni/12486/
http://repositorio.unan.edu.ni/12486/1/20092.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/12486/2/cc.jpg
_version_ 1796126024530919424
score 12.245392