Comportamiento clínico y hormonal de pacientes con Adenomas Hipofisiario en el servicio de Endocrinologia del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca periodo 01 Enero 2017 a 31 Diciembre 2017

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en el servicio de endocrinología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca en el período comprendido del 1 enero 2017 a 31 diciembre 2017 cuyo objetivo era caracterizar el comportamiento clínico y hormonal de los adenomas de hipófisis con un universo...

Descripción completa

Autor Principal: Tapia López, Luis Alberto
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/10689/
http://repositorio.unan.edu.ni/10689/1/99900.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/10689/2/cc.jpg
Sumario: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en el servicio de endocrinología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca en el período comprendido del 1 enero 2017 a 31 diciembre 2017 cuyo objetivo era caracterizar el comportamiento clínico y hormonal de los adenomas de hipófisis con un universo de 52 pacientes y una muestra 52 pacientes. En nuestro estudio se encontró un predominio del sexo femenino 67,3 %, la mayoría proveniente del departamento de Managua 57,7%, los macroadenomas fueron de mayor frecuencia (65,4%). Los síndromes clínicos más frecuentes en orden de frecuencia el síndrome amenorrea galactorrea 36,5%, seguido aquellos con efecto de masa para un 30,8%, todos en forma de macroadenomas, el tratamiento más frecuentemente usado fue el médico-quirúrgico para un 57,7%. Todos los Microadenoma recibieron tratamiento médico con una evolución satisfactoria del 100%, mientras que en los macroadenomas el 88.23% con una evolución satisfactoria del 47.0%.un total de 18 pacientes requirieron terapia sustitutiva hormonal la mayoría eran macroadenomas 94.4%.