Aprovechamiento de la yuca amarga Manihot esculenta Crantz ) para la extracción de almidón y la producción de un material termoplástico (TPS)

La versatilidad de los materiales poliméricos derivados de hidrocarburos fósiles ha beneficiado el desarrollo industrial, sin embargo, han ocasionado efectos adversos sobre el medio ambiente. Para minimizar estas consecuencias indeseables, se están investigando fuentes agrícolas renovables como alte...

Descripción completa

Autores Principales: Araya-Navarro, Josette Lucia, ESQUIVEL, MARIANELLY, Jiménez-Villalta, Guillermo, Rojas Carrillo, Oscar
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional (Costa Rica) 2024
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11056/27874
Sumario: La versatilidad de los materiales poliméricos derivados de hidrocarburos fósiles ha beneficiado el desarrollo industrial, sin embargo, han ocasionado efectos adversos sobre el medio ambiente. Para minimizar estas consecuencias indeseables, se están investigando fuentes agrícolas renovables como alternativa para el desarrollo de bioplásticos. En este sentido, la extracción de almidón de yuca amarga (Manihot esculenta Crantz), permitió la obtención de un material termoplástico de almidón (TPS), realizando una gelación con plastificantes como agua y glicerol. Los resultados basados en análisis térmicos, mecánicos y morfológicos permitirán determinar si el biocompuesto de almidón de yuca puede considerarse una alternativa prometedora para la sustitución de plásticos de un solo uso.