Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica

En Costa Rica, los manglares ocupan aproximadamente el 1% del territorio continental, con una cobertura entre 40 y 50.000 Ha. Las leyes locales los declara áreas silvestres protegidas. En buena parte del siglo XX, la tala y cambio de uso de suelo a salinas y camaroneras, marcaron su destrucción,...

Descripción completa

Autores Principales: Herrera-Ulloa, Angel, Villalobos Chacón, Luis, Bermúdez-Rojas, Tania, Vega Bolaños, Hannia, Piedra Chacón, Rotney
Formato: Otro
Idioma: Español
Publicado: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2023
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11056/26663
id RepoUNACR26663
recordtype dspace
spelling RepoUNACR266632023-10-13T17:09:11Z Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica Conservation status of mangroves in the Northern Pacific Coast of Costa Rica Herrera-Ulloa, Angel Villalobos Chacón, Luis Bermúdez-Rojas, Tania Vega Bolaños, Hannia Piedra Chacón, Rotney ESTADO CONSERVACIÓN MANGLARES PACÍFICO NORTE COSTA RICA MONITORING En Costa Rica, los manglares ocupan aproximadamente el 1% del territorio continental, con una cobertura entre 40 y 50.000 Ha. Las leyes locales los declara áreas silvestres protegidas. En buena parte del siglo XX, la tala y cambio de uso de suelo a salinas y camaroneras, marcaron su destrucción, a finales del siglo XX, el cambio de uso de suelo para fines de agricultura (piña, arroz, caña) y para zonas de infraestructura turística, marcan la principal amenaza, sumado a la trabas legales para inscripción catastral de los manglares. La zona pacífico norte, es de clima tropical seco, y cuenta con 38 pequeños bosques de mangle. La Universidad Nacional y el Área de Conservación Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, desarrollan un proyecto para establecer mecanismos de evaluación y seguimiento en áreas críticas de manglares del Litoral Pacífico de Costa Rica, que genere información técnica y científica actualizada para contribuir en la toma de decisiones de protección y manejo de estos ecosistemas. Costa Rica´s mangroves forest is almost 1% of the mainland are (99-123,000 ac). The law declared it protected areas. By the twentieth century, logging, saline farm and shrimp aquaculture invaded the mangroves, in the late twentieth century, the main threatens were farms crops (pineapple, rice, sugarcane) and tourism infrastructure, added to the legal obstacles for cadastral registration of mangrove areas. The northern Pacific is dry tropical climate, with 38 small mangrove forests. The National University of Costa Rica and the National Conservation System from the Ministry of Environment of Costa Rica, are working to establish mechanisms for evaluation and monitoring in critical areas of mangrove forests of the Pacific Coast of Costa Rica, generating technical and scientific information to assist in decision-making management and protection of these ecosystems. Universidad Nacional, Costa Rica Parque Nacional Marino, Las Baulas ACT MINAE Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. Escuela de Ciencias Biológicas 2023-10-13T17:07:27Z 2023-10-13T17:07:27Z 2016 http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 http://hdl.handle.net/11056/26663 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1 er. Congreso Internacional de áreas naturales protegidas International Congress in Natural Protected Area CDMX, 10 al 11 de Noviembre de 2016
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Repositorio UNA-Costa Rica
language Español
topic ESTADO
CONSERVACIÓN
MANGLARES
PACÍFICO NORTE
COSTA RICA
MONITORING
spellingShingle ESTADO
CONSERVACIÓN
MANGLARES
PACÍFICO NORTE
COSTA RICA
MONITORING
Herrera-Ulloa, Angel
Villalobos Chacón, Luis
Bermúdez-Rojas, Tania
Vega Bolaños, Hannia
Piedra Chacón, Rotney
Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
description En Costa Rica, los manglares ocupan aproximadamente el 1% del territorio continental, con una cobertura entre 40 y 50.000 Ha. Las leyes locales los declara áreas silvestres protegidas. En buena parte del siglo XX, la tala y cambio de uso de suelo a salinas y camaroneras, marcaron su destrucción, a finales del siglo XX, el cambio de uso de suelo para fines de agricultura (piña, arroz, caña) y para zonas de infraestructura turística, marcan la principal amenaza, sumado a la trabas legales para inscripción catastral de los manglares. La zona pacífico norte, es de clima tropical seco, y cuenta con 38 pequeños bosques de mangle. La Universidad Nacional y el Área de Conservación Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, desarrollan un proyecto para establecer mecanismos de evaluación y seguimiento en áreas críticas de manglares del Litoral Pacífico de Costa Rica, que genere información técnica y científica actualizada para contribuir en la toma de decisiones de protección y manejo de estos ecosistemas.
format Otro
author Herrera-Ulloa, Angel
Villalobos Chacón, Luis
Bermúdez-Rojas, Tania
Vega Bolaños, Hannia
Piedra Chacón, Rotney
author_sort Herrera-Ulloa, Angel
title Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
title_short Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
title_full Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
title_fullStr Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
title_full_unstemmed Estado de conservación de los manglares del Pacífico Norte de Costa Rica
title_sort estado de conservación de los manglares del pacífico norte de costa rica
publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11056/26663
_version_ 1796096777056681984
score 12.245679