Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011

Picado Chinchilla, A. & Chaves Aguilar M.F. (2014). Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R.

Autores Principales: Picado Chinchilla, Angie, Chaves Aguilar, María Fernanda
Otros Autores: García Borbón, Marcela
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional (Costa Rica) 2023
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11056/25863
id RepoUNACR25863
recordtype dspace
spelling RepoUNACR258632023-06-28T22:40:07Z Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011 Picado Chinchilla, Angie Chaves Aguilar, María Fernanda García Borbón, Marcela ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS TEACHING MATHEMATICS COSTA RICA CONDICIONES DE TRABAJO WORKING CONDITIONS CONTRATACION Picado Chinchilla, A. & Chaves Aguilar M.F. (2014). Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R. En la sociedad actual, los procesos de revisión y mejoramiento de las universidades se han hecho necesarios, con el fin de ofrecer mayores estándares de calidad en la formación de nuevos profesionales. Una herramienta utilizada por las instituciones educativas para dicho fin, es el seguimiento de egresados, ya que permite evaluar el desempeño profesional y personal de los graduados. Este trabajo pretende brindar una herramienta a menor escala, de seguimiento de egresados de la carrera Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática, por lo que se ha estructura en cinco capítulos, los cuales se detallan a continuación: En el capítulo I se presenta la etapa inicial de la investigación, los antecedentes que fundamentan la elección del tema y las bases que justifican la realización de esta investigación, sobre el seguimiento de egresados de la carrera; los estudios que se han realizado en el país, así como las estrategias que implementa la Universidad Nacional para mantener un vínculo con sus graduados. En el capítulo l l se encuentran los conceptos teóricos que fundamentan el estudio, se definen conceptos como egresado, seguimiento de egresados, estado laboral, situación de contratación, entre otros que sirven para comprender mejor los aspectos que se toman en cuenta en los estudios de seguimiento de egresados y su inserción en el mercado de trabajo. En el capítulo III se detalla la metodología en la cual se enmarca la investigación, sobre los instrumentos de recolección de información, tales como el cuestionario auto administrado y la entrevista para contrastar información brindada por los participantes. Finalmente, en los capítulos IV Y V se presenta un análisis de los resultados obtenidos, así como conclusiones y recomendaciones; en las cuales no se pretende hacer inferencias, sino presentar de manera descriptivas los resultados, con el fin de sugerir instrumentos de recolección de información y metodologías que permitan obtener y sistematizar de forma más rápida y eficaz la información suministrada en estudios de seguimiento de egresados de la carrera. In today's society, the review and improvement processes of universities have become necessary, in order to offer higher quality standards in the training of new professionals. A tool used by educational institutions for this purpose is the follow-up of graduates, since it allows evaluating the professional and personal performance of graduates. This work aims to provide a tool on a smaller scale, for monitoring graduates of the Baccalaureate and Bachelor's degree in Mathematics Teaching, for which reason it has been structured into five chapters, which are detailed below: Chapter I presents the initial stage of the investigation, the antecedents that support the choice of the topic and the bases that justify the realization of this investigation, on the follow-up of graduates of the career; the studies that have been carried out in the country, as well as the strategies implemented by the National University to maintain a link with its graduates. In chapter l l are the theoretical concepts that support the study, concepts such as graduate, follow-up of graduates, employment status, hiring situation, among others that serve to better understand the aspects that are taken into account in follow-up studies are defined. of graduates and their insertion in the labor market. Chapter III details the methodology in which the research is framed, on the information collection instruments, such as the self-administered questionnaire and the interview to contrast information provided by the participants. Finally, in chapters IV and V an analysis of the results obtained is presented, as well as conclusions and recommendations; in which it is not intended to make inferences, but to present the results in a descriptive manner, in order to suggest information gathering instruments and methodologies that allow obtaining and systematizing more quickly and efficiently the information provided in follow-up studies of graduates of the race. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Matemática 2023-06-28T22:40:07Z 2023-06-28T22:40:07Z 2014 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f TESIS 9967 http://hdl.handle.net/11056/25863 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Nacional (Costa Rica)
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Repositorio UNA-Costa Rica
language Español
topic ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
TEACHING MATHEMATICS
COSTA RICA
CONDICIONES DE TRABAJO
WORKING CONDITIONS
CONTRATACION
spellingShingle ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
TEACHING MATHEMATICS
COSTA RICA
CONDICIONES DE TRABAJO
WORKING CONDITIONS
CONTRATACION
Picado Chinchilla, Angie
Chaves Aguilar, María Fernanda
Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
description Picado Chinchilla, A. & Chaves Aguilar M.F. (2014). Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R.
author2 García Borbón, Marcela
format Tesis
author Picado Chinchilla, Angie
Chaves Aguilar, María Fernanda
author_sort Picado Chinchilla, Angie
title Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
title_short Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
title_full Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
title_fullStr Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
title_full_unstemmed Condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera Bachillerato y Licenciatura en enseñanza de la matemática de la Universidad Nacional en el período 2006-2011
title_sort condiciones laborales de los graduados de bachillerato de la carrera bachillerato y licenciatura en enseñanza de la matemática de la universidad nacional en el período 2006-2011
publisher Universidad Nacional (Costa Rica)
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11056/25863
_version_ 1796095059129532416
score 12.245687