Propuesta de formación co-curricular andragógica para la elaboración técnica de informes en la Facultad de Ciencias Sociales

Este trabajo investigativo titulado PROPUESTA DE FORMACIÓN CO-CURRICULAR ANDRAGÓGICA PARA LA ELABORACIÓN TÉCNICA DE INFORMES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES consiste en un análisis de la temática a partir de referencias documentales, tanto físicas como electrónicas; una encuesta aplicada medi...

Descripción completa

Autor Principal: Masaya Ballestero, Dalys Marcela
Otros Autores: Hidalgo Barahona, Ana Isabel
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2021
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11056/21146
Sumario: Este trabajo investigativo titulado PROPUESTA DE FORMACIÓN CO-CURRICULAR ANDRAGÓGICA PARA LA ELABORACIÓN TÉCNICA DE INFORMES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES consiste en un análisis de la temática a partir de referencias documentales, tanto físicas como electrónicas; una encuesta aplicada mediante el uso de un cuestionario dirigido a estudiantes de primer nivel de las carreras de licenciatura de todas las unidades académicas de la Facultad de Ciencias Sociales, excepto las que ofrece la Escuela de Secretariado Profesional, debido a la naturaleza propia de su objeto de estudio. El interés por realizar esta investigación surgió del proceso acumulado de experiencias, que como estudiante se adquiere, durante la carrera de Educación Comercial, donde surgen y fluyen aprendizajes en varias áreas de estudio. Además, de la posibilidad de evidenciar lo aprendido, la oportunidad de compartir en actividades educativas que involucran el desarrollo profesional de estudiantes y establecer vínculos de apoyo dentro de la misma institución: la Universidad Nacional. Estos propósitos enmarcados en un proceso de formación complementaria o co-curricular, atendiendo la mediación desde la perspectiva andragógica en los procesos y actividades áulicas. El problema planteado se enfoca en conocer cuáles son las necesidades del estudiantado de licenciatura en el periodo lectivo del II ciclo del 2017; el objetivo general del estudio se orienta en analizar las necesidades co-curriculares del estudiantado de licenciatura de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), en cuanto al uso de técnicas de digitación en la presentación electrónica de documentos formales, para el planteamiento de una propuesta didáctica de apoyo a su formación universitaria. Con respecto al problema, objetivos y variables del estudio, se realimentan a partir de la lectura de documentación actualizada, con ayuda de la herramienta de Internet; de la experiencia del trabajo de campo, que la autora considera como fuente indispensable para concluir con evidencias válidas para elaborar una propuesta de módulos didácticos bajo la modalidad semipresencial y realizar una prueba piloto con un grupo de estudiantes para comprobar su efectividad. A pesar de que la recolección de información en este estudio investigativo se realiza en el 2017, por diferentes razones e imprevistos, la validación con un grupo de estudiantes se lleva a cabo en los meses de agosto a noviembre 2019