Presencia de bacterias en los equipos de rayos X de las clínicas de odontopediatría y endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.

El principal Objetivo de esta investigación fue la comprobación de presencia bacteriana en los equipos de rayos X del área de Odontopediatría y Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador y el conteo de las unidades formadoras de colonias por 25 centímetros cuadrados (u...

Descripción completa

Autores Principales: Cornejo Mazariego, Blanca Iliana, Jiménez Mónico, Mario Ernesto
Otros Autores: López Guillén, José Benjamín
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
617
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/787
Sumario: El principal Objetivo de esta investigación fue la comprobación de presencia bacteriana en los equipos de rayos X del área de Odontopediatría y Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador y el conteo de las unidades formadoras de colonias por 25 centímetros cuadrados (ufc/25cm2), datos microbiológicos que han llevado a reflexionar del riesgo que existe al no asumir un mayor compromiso en el cumplimiento de las normas de bioseguridad respecto a la toma de radiografias intraorales se refiere. La metodología utilizada fué la recolección de muestras a través de la técnica de hisopado, se seleccionaron dos equipos de rayos X más representativos de las Clínicas de la Facultad, y 5 partes de estos con que tiene mayor contacto los estudiantes al momento de la toma de radiografías, siendo así; el colimador, el cabezal, el brazo, el módulo de control y el botón de exposición, se tomaron 3 muestras por cada parte durante tres días, se colocaron en tubos de ensayo con 10 ml de solución salina estéril, se realizó la inoculación de 1ml en placas petri por duplicado, agregando seguidamente 15 ml de agar de tripticasa soya (TSA) fundido a 45º C, totalizando 180 cultivos, que fueron colocados en incubadora a 37º C por 48 horas. Los resultados obtenidos revelaron que en los equipos existente presencia no sólo de bacterias sino de hongos y levadura, también se concluye que el equipo de Odontopediatría presentó 180 ufc/cm2 contrario al área de Endodoncia que presentó solamente 16 ufc/cm2; datos reveladores que se detallan en el contenido de este documento