Propuesta de procedimientos de control interno administrativo y contable para el catastro tributario en las alcaldias.

Aun cuando en la ultima década se ha observado un crecimiento de la población y un desarrollo económico del país, algunas alcaldías, no han presentado un mismo crecimiento que este de acorde a estos cambios no logrando suplir algunas necesidades que sus municipios requieren; en parte a la falta de r...

Descripción completa

Autores Principales: Berdugo Salinas, Ana Gloria, Campos Chávez, Sandra Marisol, Martínez Bermúdez, Rita Lissette
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/5670
Sumario: Aun cuando en la ultima década se ha observado un crecimiento de la población y un desarrollo económico del país, algunas alcaldías, no han presentado un mismo crecimiento que este de acorde a estos cambios no logrando suplir algunas necesidades que sus municipios requieren; en parte a la falta de recursos económicos.Las alcaldías como un ente autónomo cuentan con sus propias fuentes generadoras de recursos como es el catastro tributario, al cual por su importancia debería tener un buen control interno, siendo este el objeto de estudio de la presente investigación. El método utilizado para el desarrollo del trabajo fue el hipotético deductivo, ya que este permitió relacionar la investigación bibliográfica y la de campo. Dichas investigaciones se realizo con 50 municipalidades que fueron discriminadas las doscientas sesenta y dos existentes en el país, se encuesto y entrevisto a los jefes o encargados de catastro, de cuarenta y ocho alcaldías que representan el noventa y seis por ciento de la muestra en estudio, dado que en dos de ellas no fueron devueltas las encuestas previamente entregadas. Al tabular y analizar los datos obtenidos de las encuestas y reforzadas con las entrevistas se determinó que en la mayoría de las municipalidades en estudio si conocen de control interno pero que no son aplicables, así como no poseen manuales para el catastro tributario que les ayude a buen manejo del registro de los contribuyentes, al personal entrevistado se les pregunto si era necesario una herramienta que les ayudara a un mejor manejo de la recaudación tributaria. Por lo anterior, como aporte del grupo se elaboro un documento de Procedimientos de Control Interno Administrativo y Contable para el catastro tributario de tomando en cuenta las áreas que se encuentran relacionadas como son Catastro, Cuenta Corriente, Tesorería, y Contabilidad. La propuesta elaborada fue basada en el estudio y análisis de las encuestas y entrevistas así como el de las leyes que las rigen como son las leyes General tributaria, Instituto de Desarrollo Municipal y Código Municipal