Propuesta de un programa de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos, accidentes y enfermedades profesionales en la empresa Innovaciones Médicas S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Salvador.

El presente trabajo de investigación se realizó en Innovaciones Medicas S. A de C.V. que es una empresa dedicada a la distribución de equipos médicos y hospitalarios ubicada en el municipio de San Salvador. Dicha investigación tiene como objetivo la creación de una propuesta de un Programa de Seguri...

Descripción completa

Autores Principales: Bonilla Hernández, César Adonay, Góchez Arbaiza, Cindy Johanna, Nieto García, Carlos Eduardo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4287
Sumario: El presente trabajo de investigación se realizó en Innovaciones Medicas S. A de C.V. que es una empresa dedicada a la distribución de equipos médicos y hospitalarios ubicada en el municipio de San Salvador. Dicha investigación tiene como objetivo la creación de una propuesta de un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos, accidentes y enfermedades profesionales. Para la recolección de información las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta que fue dirigida al personal administrativo y operativo de Innomed S. A de C.V. y la entrevista, hecha a la Gerente General licenciada María Inés Martínez, así también se utilizó el tipo de investigación descriptiva en la cual se describen los hechos tal y como ocurren en su ambiente natural y un diseño de la investigación “no experimental” ya que no se controla ni manipula ninguna variable independiente, solamente se observó los fenómenos tal y como ocurren, como fuente de información primaria se obtuvo la información por medio de la entrevista con la Gerente General y por medio de los empleados que haciendo uso de las tecnologías se pasó el cuestionario por medio de la plataforma Google Forms y la fuente de información secundaria fue toda información que se relacione en materia de Seguridad y Salud Ocupacional como lo son libros, leyes, información documentada por la empresa, tesis y revistas. En el análisis de la situación actual en Innomed se concluye que en Innomed S.A de C.V. se necesita realizar una actualización del comité de Salud y Seguridad Ocupacional debido a que el comité actual no se encuentra realizando sus funciones y no tiene una participación activa con los empleados en el tema de salud y seguridad ocupacional para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Y a través de la propuesta de un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional se espera contribuir a la prevención de riesgos y enfermedades laborales a través de su comité de Seguridad y Salud Ocupacional, además evaluar periódicamente el nivel de cumplimiento del mismo programa por medio de los diferentes instrumentos detallados y por último realizar capacitaciones para los trabajadores creando así una cultura de prevención.