Plan estratégico de gestión de cobro para la recuperación de cartera en mora actual en el mercado municipal "la placita" de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador

La situación del Mercado Municipal “La Placita” de Ciudad Delgado Departamento de San Salvador, en cuanto a su alto nivel de Cartera en Mora actual, generó la necesidad del diseño de un Plan Estratégico de Gestión de Cobro, orientado a la Recuperación de Cartera en Mora, el cual proporcionará a la A...

Descripción completa

Autores Principales: Castillo Ponce, Erika Ivania, Pérez Ramos, Aracely Arely, Ramos Rivas, Sara Mirtala
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/3022
Sumario: La situación del Mercado Municipal “La Placita” de Ciudad Delgado Departamento de San Salvador, en cuanto a su alto nivel de Cartera en Mora actual, generó la necesidad del diseño de un Plan Estratégico de Gestión de Cobro, orientado a la Recuperación de Cartera en Mora, el cual proporcionará a la Administración del Mercado, una herramienta útil para la recuperación de las cuentas morosas y por consiguiente, un incremento en la recaudación; además permitirá a la Gerencia tomar medidas e implementar estrategias para evitar que los arrendatarios reincidan en mora. Los objetivos que se plantean persiguen diseñar un Plan Estratégico de Gestión de Cobro para la Recuperación del 94% de la Cartera en mora en el Mercado “La Placita” de Ciudad Delgado, y para esto se elaboró un Plan Táctico de Gestión de Cobro que permite establecer las bases para la implementación de planes de pago a corto, mediano y largo plazo, a fin de presentar a la Administración del Mercado “La Placita”, el saldo de la Cartera pendiente de recuperar durante cada año de implementación del Plan Estratégico de Gestión de Cobro, lo que permite obtener un panorama de la disminución de la deuda respecto al saldo pendiente de cobrar a al final de cada año. La investigación se desarrolló con base a documentación bibliográfica relacionada con la Planeación Estratégica, Gestión de Cobros, Recaudación Tributaria, Leyes que regulan los Mercados Municipales y otros documentos relacionados al tema; en cuanto a la investigación de campo se recopiló información mediante una encuesta que se administró a los arrendatarios del Mercado Municipal “La Placita”, debido a que son ellos los sujetos directamente involucrados con la implementación del Plan de Gestión de Cobro; además se procedió a realizar un censo poblacional de todos los empleados del Mercado, con el objetivo de realizar una entrevista al personal administrativo directamente involucrado el proceso de Gestión de Cobro y Recuperación de la Cartera en Mora. Esta investigación de campo, permitió elaborar un diagnóstico sobre la situación actual del Mercado “La Placita” e identificar que al no existir planes de Gestión de Cobro en la Administración del Mercado, los esfuerzos que se realizan para la recuperación de la Cartera en Mora, no son efectivos ya que al no contar con objetivos y políticas bien definidas, se desconoce cuál es la meta que la Administración desea alcanzar; así también se verificó que La Gestión de Cobros no está funcionando adecuadamente, ya que no se da seguimiento a los arrendatarios que incumplen los compromisos de pago que firmaron con la Administración; además, existe la necesidad de capacitación del personal y actualización de la Ordenanza de Organización y Funcionamiento del Sistema de Mercados. Por lo antes mencionado sobre la investigación, a través de un Plan Táctico, se diseñó una propuesta de solución que permite establecer las bases para la implementación de planes de pago a corto, mediano y largo plazo, de igual manera se realiza una Programación de los pagos a mediano plazo, además se desarrolla un Plan a Largo Plazo de Recuperación de la Cartera en Mora, así también, se formularon la misión, visión y objetivos del Departamento de Administración de Mercados, se formularon las metas, se fijaron estrategias, políticas y recursos necesarios para la implementación del Plan Estratégico, finalizando con el Control y Evaluación del mismo. Finalmente, se diseñaron tres instrumentos que servirán para el proceso de Gestión de Cobro, los cuales serán entregados a los arrendatarios morosos hasta lograr que se llegue a un Compromiso de pago y se asignen cuotas mensuales, para la disminución de la deuda.