Asistencia técnica de Proyecto AGROCENTA y evaluación de agroquímicos en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA)

La pasantía de práctica profesional sobre Asistencia técnica del Proyecto AGROCENTA y evaluación de agroquímicos se realizó en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA), en el periodo de abril a septiembre de 2023, en las oficinas del proyecto ubicada...

Descripción completa

Autor Principal: Córdova Saldaña, Reina de los Ángeles
Otros Autores: Rodríguez Urrutia, Efraín Antonio
Formato: Trabajo de grado
Idioma: Español
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas 2024
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/27495
Sumario: La pasantía de práctica profesional sobre Asistencia técnica del Proyecto AGROCENTA y evaluación de agroquímicos se realizó en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA), en el periodo de abril a septiembre de 2023, en las oficinas del proyecto ubicadas en la Estación Experimental San Andrés 1. El objetivo fue proporcionar servicios de asistencia técnica y capacitación a los productores que soliciten información sobre los insumos que comercializa el proyecto. Las actividades de campo que se hicieron fueron giras, se impartieron capacitaciones sobre la importancia de los análisis de suelo y la fertilización, asistencia técnica a productores de maíz, frijol, café, frutales; entrega de trípticos y hojas volantes sobre esos temas y él proyecto. Las actividades de oficina que se realizaron fueron ingresar facturas, sellarlas y ordenarlas por agencia; ordenar y revisar actas y otros documentos; apoyar en el control de despacho de los fertilizantes y al final de cada día llevar un conteo de los productos en existencia. Los resultados obtenidos fueron: la construcción de una mesa biológica para las bodegas del proyecto, la atención de 26 productores con asistencias técnica y la capacitación de 203 agricultores durante las giras de campo. Asimismo, en la evaluación de agroquímicos, los tratamientos 5 y 6 en los cuales se aplicó 5 ml de un herbicida sistémico, 1 cc de coadyuvante y 3.2 gr de un corrector de dureza y pH del agua; fueron los tratamientos que mostraron los mejores resultados.