Formas clínicas: cutánea, mucocutánea y visceral de Leishmaniosis en los habitantes de los caseríos: La Paz, Las Pozas y Sincuya del municipio y departamento de La Unión durante el período de julio a septiembre de 2007

La población objeto de estudio estuvo constituido por ocho personas residentes en los caseríos: La Paz, Las Pozas y Sincuya del departamento y municipio de La Unión. Estas personas presentaban características lesiones en piel de la forma clínica cutánea de Leishmaniosis. La investigación se ejecutó...

Descripción completa

Autores Principales: Aparicio Álvarez, Yanci Elisa, Domínguez Alvarado, Doris Elizabeth, Beltrán Ramírez, Carlos Enrique
Otros Autores: Reyes Rivera, Hortensia Guadalupe
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
616
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24856
Sumario: La población objeto de estudio estuvo constituido por ocho personas residentes en los caseríos: La Paz, Las Pozas y Sincuya del departamento y municipio de La Unión. Estas personas presentaban características lesiones en piel de la forma clínica cutánea de Leishmaniosis. La investigación se ejecutó en los meses de julio a septiembre de 2007, realizándose visitas casa por casa, impartiendo charlas; además buscando habitantes que presentaran lesiones o sintomatología de la enfermedad en cualquiera de sus tres formas clínicas: cutánea, mucocutánea y visceral. A estos pacientes se les realizó diferentes tipos de pruebas de laboratorio como: frotis de raspado de lesión, Intradermorreacción de Montenegro y cultivo en el medio de Seneckjie. Obteniendo así un 100% (8 personas) de casos positivos correspondientes a la forma de Leishmaniosis cutánea y esta positividad se comprobó a través de las pruebas de laboratorio como: frotis y la prueba Intradermoreacción de Montenegro. La zona en estudio es propicia para que esta enfermedad se presente, ya que los factores climáticos, geográficos contribuyen para que el vector parasitado pueda transmitir la enfermedad